28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumenta 30% robo de mercancías en autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Este tipo de delitos se dan en carreteras, en los tramos carreteros más vulnerables que se ubican en el Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Distrito Federal, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Sinaloa. Mientras que los horarios  más endebles son entre las 20:00 y las 2:00 horas, informó la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA). 

Se calculan en unos 30 mil millones de pesos por el robo en carreteras (autos, camionetas, autobuses, camiones y  establecimientos). En los últimos tres años cerca de 3 millones de vehículos han resultado afectados”, informó el Presidente de la AMSIRIA, Alberto Rivera Armendáriz.

Destacó que las mercancías más robadas son vinos, tabaco, perecederos, electrónica, electrodomésticos, ropa y juguetes, incluso estos últimos son los más asediados por los delincuentes durante seis meses; es decir, de noviembre a abril.

Alberto Rivera consideró que un posible factor de riesgo es que algunas empresas no invierten en prevención en la logística, aunado a que en el último trimestre del año repunta en 40% el tránsito de mercancías.

“Las carreteras se saturan y los estados no tienen una estrategia de seguridad para reducir los riesgos. Lamentablemente en ciertas temporadas ocurren los robos de mercancías porque no existe un combate frontal a este delito, las autoridades reaccionan después de los eventos”, insistió.

Ante esto el ejecutivo explicó que AMSIRIA ha fortalecido la tecnología de seguridad y logística vehicular para hacer más eficientes los servicios de entrega.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026