23 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Aumenta 28.3% producción de pesados

Redacción TLW®

Compartir

En México se fabricaron 15 mil 740 vehículos de autotransporte durante noviembre del 2018, un aumento de 28.3% respecto al mismo mes del año pasado, refirió la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En tanto que de enero a noviembre del mismo año la producción nacional alcanzó las 162 mil 467 unidades, cifra que comparada con las 141 mil 472 del mismo periodo de 2017 representa un aumento del 14.8%.

No obstante, en comparación con 2015, considerado el mejor año de la industria por la ANPACT, se han producido 15 mil 888 unidades menos, un 8.9%.

En el mes de referencia, se exportaron un total de 12 mil 393 vehículos pesados, un incremento del 29%, en relación con el mes de noviembre de 2017, conforme a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
 
Las exportaciones acumuladas incrementaron 28.7% alcanzando un total de 135 mil 823 unidades, en comparación con 2017, aunque en comparación con noviembre del 2015, representa una disminución del 7.7%, equivalente a 11 mil 463 unidades.

El aumento en las cifras de producción en el país muestra la consolidación de la industria en los mercados internacionales, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT.

Y aunque la industria está debajo de las cifras del 2015, tiene posibilidades para crecer en otros países, especialmente en Colombia, donde el mercado sigue restringido a pesar de su entrada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
 

Es momento de que los mexicanos experimenten los beneficios de una flota moderna, es potenciar las capacidades de la economía. Por ello, hay que apostar en esquemas de financiamiento y profesionalización, dijo Elizalde.

Consideraciones del transporte de carga:

-El 56% de la carga en México se mueve por autotransporte;
-La calidad de la flota influye en la salud de las cadenas logísticas y el desarrollo de las economías regionales;

-Un camión nuevo significa mejor acceso a hospitales o centros de trabajo;
-Contribuye a una mejor proveeduría de bienes para las comunidades.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica