15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumenta 28.3% producción de pesados

Redacción TLW®

Compartir

En México se fabricaron 15 mil 740 vehículos de autotransporte durante noviembre del 2018, un aumento de 28.3% respecto al mismo mes del año pasado, refirió la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En tanto que de enero a noviembre del mismo año la producción nacional alcanzó las 162 mil 467 unidades, cifra que comparada con las 141 mil 472 del mismo periodo de 2017 representa un aumento del 14.8%.

No obstante, en comparación con 2015, considerado el mejor año de la industria por la ANPACT, se han producido 15 mil 888 unidades menos, un 8.9%.

En el mes de referencia, se exportaron un total de 12 mil 393 vehículos pesados, un incremento del 29%, en relación con el mes de noviembre de 2017, conforme a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
 
Las exportaciones acumuladas incrementaron 28.7% alcanzando un total de 135 mil 823 unidades, en comparación con 2017, aunque en comparación con noviembre del 2015, representa una disminución del 7.7%, equivalente a 11 mil 463 unidades.

El aumento en las cifras de producción en el país muestra la consolidación de la industria en los mercados internacionales, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT.

Y aunque la industria está debajo de las cifras del 2015, tiene posibilidades para crecer en otros países, especialmente en Colombia, donde el mercado sigue restringido a pesar de su entrada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
 

Es momento de que los mexicanos experimenten los beneficios de una flota moderna, es potenciar las capacidades de la economía. Por ello, hay que apostar en esquemas de financiamiento y profesionalización, dijo Elizalde.

Consideraciones del transporte de carga:

-El 56% de la carga en México se mueve por autotransporte;
-La calidad de la flota influye en la salud de las cadenas logísticas y el desarrollo de las economías regionales;

-Un camión nuevo significa mejor acceso a hospitales o centros de trabajo;
-Contribuye a una mejor proveeduría de bienes para las comunidades.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.