21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Atrae México inversión de 700 millones de dólares

Redacción TLW®

Compartir

México atrajo siete proyectos de inversión con un monto superior a los 700 millones de dólares durante la feria industrial, en Alemania, entre ellos el de Sanofi que se dirige al Estado de México y el de Streit Groupe, en Guanajuato, informó ProMéxico al concluir la feria industrial en ese país.

De acuerdo con los organizadores de la feria, se superaron todas las expectativas posibles, principalmente por la posición de México como aliado de innovación industrial, lo que lo ha ubicado como uno de los centros estratégicos de manufactura avanzada tanto en dispositivos médicos de alta tecnología, industria farmacéutica, aeroespacial, automotriz, TIC y eléctrico-electrónica. Y como un país con crecientes fortalezas en robótica e internet de las cosas. 

Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico, mencionó que “en cuatro días, la agenda que nos habíamos propuesto, por ejemplo, de citas de negocios, se cumplió por encima de las expectativas. Quiero destacar que particularmente lo que han brillado son los emprendedores mexicanos: Las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que vinieron han sido una auténtica revelación”.

Dentro de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que destacaron se encuentra Cuarso, que desarrolló una experiencia multimedia de rayos X con brazos robóticos con un auto Volkswagen.  

La empresa Metalistik, establecida en Aguascalientes, dio a conocer que la feria industrial de Hannover fue el escenario ideal para firmar un acuerdo de integración con la empresa italiana Fratelli Poli, enfocada a temas comerciales, de ingeniería y manufactura.

Inmerys, es una empresa mexicana que estuvo presente en el pabellón de Empresas jóvenes de tecnología en Hannover y anunció que establecerá la primera subsidiaria en Alemania en su ramo, gracias al interés que generó su proyecto, enfocado a realidad aumentada y virtual para bienes raíces, educación y publicidad.

Del 23 al 27 de abril, México participó como país invitado de la Hannover Messe, donde contó una presencia de más de 110 empresas mexicanas expositoras y una delegación nacional superior a las mil 500 personas, con el objetivo de hacer negocios y atraer proyectos de inversión en materia de innovación industrial. Además, fue el quinto país con más visitantes dentro de sus diferentes pabellones. En su edición 2018, el evento contó con más de 210 mil visitantes, de los cuales 70 mil 000 fueron extranjeros.

Entre los propósitos de la participación de México en la feria de Hannover Messe 2018 estuvieron consolidar la estrategia para posicionar al país como líder en industria 4.0, conocer lo que otras naciones líderes están haciendo en esta materia, participar activamente en el debate internacional sobre cómo enfrentar los retos derivados de este fenómeno; así como atraer proyectos de inversión extranjera directa relacionados con la innovación industrial.

México es el segundo mayor receptor global de proyectos relacionados con la industria 4.0 y el noveno destino más atractivo para la inversión extranjera. Cabe señalar que Alemania es el principal socio comercial de México con Europa y tercero a nivel mundial; tercer destino de las exportaciones nacionales y cuarto destino de inversión extranjera en México, señaló el organismo en un comunicado de prensa.

“En la feria Hannover se presentaron avances y novedades en materia de automatización, maquinaria, energía e industria metalmecánica y sirvió como plataforma para internacionalizar sus sectores industriales, acceder a nuevos mercados y dar a conocer temas clave como industria 4.0, digitalización, automatización, insumos industriales, energía, startups, soluciones industriales de TI, logística y centros de investigación y desarrollo”, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público