9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Asume Gabriel Aparicio dirección general de UPS México

Redacción TLW®

Compartir

A partir del 1 de octubre Gabriel Aparicio Segovia asumió el cargo de Director General de UPS México; uno de sus principales objetivos es mantener los niveles de crecimiento y rentabilidad de la empresa y que sus clientes identifiquen a la logística como una ventaja competitiva en México.

En entrevista, el directivo —quien cuenta con más de 17 en el sector de la mensajería, paquetería y transporte de carga— enfatizó que esta nueva responsabilidad representa un gran reto, ya que “…UPS identifica a México como un mercado estratégico, lo cual representa que UPS va a seguir buscando invertir en infraestructura, en tecnología que le permita a la compañía seguir penetrando el mercado”, explicó.

Actualmente, contextualizó Aparicio Segovia, lo que marca la diferencia entre las organizaciones es cómo administran la cadena de suministro y quién pone primero el producto para el consumidor.

En ese sentido, subrayó que la filosofía de la empresa es contribuir en la eficiencia logística y la entrega a tiempo de la mercancía dentro del mercado de mensajería y paquetería. Incluso, aseguró que focalizarán sus esfuerzos para ofrecer asesoramiento al sector de las PYMES, ya que, dijo, éstas representan el 52% del PIB de México, y al menos 99% de las empresas formalmente establecidas son PYMES, y de ese 99%, sólo el 20% genera intercambio comercial internacional.

En los últimos tres años, resumió Gabriel Aparicio, UPS incrementó la capacidad en transportación en carga área al poner un nuevo avión que aterriza y despega de la Ciudad de México; abrió siete nuevos mostradores estratégicos; aperturó una nueva instalación en el norte de la ciudad para satisfacer la demanda del cliente en cuanto a espacios y almacenajes y necesidades de distribución a nivel nacional y local;  e inició una nueva operación aérea el 18 de octubre del presente año con conectividad con Florida y enlace desde Cancún y Mérida para atacar el mercado del sureste.

En este año, abundó el Director General, la compañía generó crecimiento en sus tres segmentos de negocio: mensajería y paquetería doméstico en Estados Unidos registró un crecimiento del 6% en los ingresos; el segmento internacional de mensajería y paquetería tuvo aumento en ingresos del 11%; y en todo el segmento relacionado con supply chain y carga hubo un incremento del 19%.

“El nivel de crecimiento del negocio de mensajería y paquetería internacional y el nivel de crecimiento de segmento de supply chain y carga van a alcanzar niveles de crecimiento históricos para UPS impulsados por el intercambio entre Asia, Europa y América”, refirió.

En este año UPS tuvo un crecimiento de doble dígito y buscará mantener esos niveles, así como “potencializar todo el portafolio de servicios logísticos. Estar preparados para poder ofrecer la mejor solución al cliente”, finalizó Gabriel Aparicio.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro