7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Asume Gabriel Aparicio dirección general de UPS México

Redacción TLW®

Compartir

A partir del 1 de octubre Gabriel Aparicio Segovia asumió el cargo de Director General de UPS México; uno de sus principales objetivos es mantener los niveles de crecimiento y rentabilidad de la empresa y que sus clientes identifiquen a la logística como una ventaja competitiva en México.

En entrevista, el directivo —quien cuenta con más de 17 en el sector de la mensajería, paquetería y transporte de carga— enfatizó que esta nueva responsabilidad representa un gran reto, ya que “…UPS identifica a México como un mercado estratégico, lo cual representa que UPS va a seguir buscando invertir en infraestructura, en tecnología que le permita a la compañía seguir penetrando el mercado”, explicó.

Actualmente, contextualizó Aparicio Segovia, lo que marca la diferencia entre las organizaciones es cómo administran la cadena de suministro y quién pone primero el producto para el consumidor.

En ese sentido, subrayó que la filosofía de la empresa es contribuir en la eficiencia logística y la entrega a tiempo de la mercancía dentro del mercado de mensajería y paquetería. Incluso, aseguró que focalizarán sus esfuerzos para ofrecer asesoramiento al sector de las PYMES, ya que, dijo, éstas representan el 52% del PIB de México, y al menos 99% de las empresas formalmente establecidas son PYMES, y de ese 99%, sólo el 20% genera intercambio comercial internacional.

En los últimos tres años, resumió Gabriel Aparicio, UPS incrementó la capacidad en transportación en carga área al poner un nuevo avión que aterriza y despega de la Ciudad de México; abrió siete nuevos mostradores estratégicos; aperturó una nueva instalación en el norte de la ciudad para satisfacer la demanda del cliente en cuanto a espacios y almacenajes y necesidades de distribución a nivel nacional y local;  e inició una nueva operación aérea el 18 de octubre del presente año con conectividad con Florida y enlace desde Cancún y Mérida para atacar el mercado del sureste.

En este año, abundó el Director General, la compañía generó crecimiento en sus tres segmentos de negocio: mensajería y paquetería doméstico en Estados Unidos registró un crecimiento del 6% en los ingresos; el segmento internacional de mensajería y paquetería tuvo aumento en ingresos del 11%; y en todo el segmento relacionado con supply chain y carga hubo un incremento del 19%.

“El nivel de crecimiento del negocio de mensajería y paquetería internacional y el nivel de crecimiento de segmento de supply chain y carga van a alcanzar niveles de crecimiento históricos para UPS impulsados por el intercambio entre Asia, Europa y América”, refirió.

En este año UPS tuvo un crecimiento de doble dígito y buscará mantener esos niveles, así como “potencializar todo el portafolio de servicios logísticos. Estar preparados para poder ofrecer la mejor solución al cliente”, finalizó Gabriel Aparicio.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia