15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Así es el primer camión de transporte pesado con pila de hidrógeno

Redacción TLW®

Compartir

El mercado europeo ya cuenta con el primer camión de transporte pesado alimentado por completo con una pila de combustible a base de hidrógeno. El nuevo modelo es un camión eléctrico cero emisiones que genera energía a través del uso de hidrógeno.
La compañía surcoreana Hyundai entregó las 10 primeras unidades del Hyundai XCIENT Fuel Cell, el primer camión de hidrógeno de gran tonelaje producido en serie del mundo, a Suiza y se espera que otras cuarenta sean entregadas antes de finalizar el año. 
¿Cómo es el nuevo camión de carga de hidrógeno?
El nuevo modelo cuenta con una pila de combustible 190 kW (con dos pilas de 95 kW cada una) que se alimenta de siete tanques de hidrógeno. Los tanques ofrecen una capacidad de almacenamiento total de 32,09 kg de hidrógeno, que permiten alrededor de 400 km de autonomía por recarga (aunque la cifra final varía dependiendo de las condiciones del trabajo, la carga o la orografía de la ruta). 
      Embed

 La versión estándar de las primeras unidades consta de un camión de carga rígido de 19 toneladas al que se podrá acoplar un semirremolque.
La empresa tiene previsto la entrega de 1,600 camiones de hidrógeno para el año 2025.  También anunció que está trabajando en el desarrollo de una cabeza tractora para recorridos de larga distancia que será capaz de recorrer unos mil kilómetros con una única carga. Este ejemplar irá destinado al mercado global, incluyendo Norte America y Europa.
¿Por qué Suiza?
Suiza es uno de los países con una de las mayores proporciones de energía hidroeléctrica a nivel mundial, algo que ha influido en la elección de este lugar como el primer punto para arrancar la estrategia de Hyundai, cuyos vehículos funcionarán con “hidrógeno verde” (producido a partir de energía hidroeléctrica). 
Adicionalmente, en Suiza el impuesto de circulación LSVA sobre vehículos comerciales ano se aplica a los camiones con cero emisiones. De esta forma, los costos de transporte por kilómetro del camión con celda de combustible se equipara al de los vehículos impulsados por diésel.  

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.