30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Así es el primer camión de transporte pesado con pila de hidrógeno

Redacción TLW®

Compartir

El mercado europeo ya cuenta con el primer camión de transporte pesado alimentado por completo con una pila de combustible a base de hidrógeno. El nuevo modelo es un camión eléctrico cero emisiones que genera energía a través del uso de hidrógeno.
La compañía surcoreana Hyundai entregó las 10 primeras unidades del Hyundai XCIENT Fuel Cell, el primer camión de hidrógeno de gran tonelaje producido en serie del mundo, a Suiza y se espera que otras cuarenta sean entregadas antes de finalizar el año. 
¿Cómo es el nuevo camión de carga de hidrógeno?
El nuevo modelo cuenta con una pila de combustible 190 kW (con dos pilas de 95 kW cada una) que se alimenta de siete tanques de hidrógeno. Los tanques ofrecen una capacidad de almacenamiento total de 32,09 kg de hidrógeno, que permiten alrededor de 400 km de autonomía por recarga (aunque la cifra final varía dependiendo de las condiciones del trabajo, la carga o la orografía de la ruta). 
      Embed

 La versión estándar de las primeras unidades consta de un camión de carga rígido de 19 toneladas al que se podrá acoplar un semirremolque.
La empresa tiene previsto la entrega de 1,600 camiones de hidrógeno para el año 2025.  También anunció que está trabajando en el desarrollo de una cabeza tractora para recorridos de larga distancia que será capaz de recorrer unos mil kilómetros con una única carga. Este ejemplar irá destinado al mercado global, incluyendo Norte America y Europa.
¿Por qué Suiza?
Suiza es uno de los países con una de las mayores proporciones de energía hidroeléctrica a nivel mundial, algo que ha influido en la elección de este lugar como el primer punto para arrancar la estrategia de Hyundai, cuyos vehículos funcionarán con “hidrógeno verde” (producido a partir de energía hidroeléctrica). 
Adicionalmente, en Suiza el impuesto de circulación LSVA sobre vehículos comerciales ano se aplica a los camiones con cero emisiones. De esta forma, los costos de transporte por kilómetro del camión con celda de combustible se equipara al de los vehículos impulsados por diésel.  

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre