31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Aseguran que el sector logístico es el tercero de mayor crecimiento en Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Renato López Sotamendi, Secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Querétaro, el sector logístico ha tenido un crecimiento importante en ese estado junto con los sectores aeronáutico y de tecnologías de la información derivado de la confianza de inversionistas y acciones muy concretas como la creación de un parque aeronáutico y un parque logístico y tecnológico en esa región.

Entrevistado en el marco de la colocación de la primera piedra del CEDIS Calamanda de la empresa AM Desarrollos Inmobiliarios en el municipio El Márquez,  Renato López  destacó el impulso que desde hace tres años se le ha dado a la logística aprovechando su ubicación geográfica e infraestructura carretera, aérea y ferroviaria.

Debido a eso, señaló, se han impulsado proyectos como la construcción de la aduana interior para el servicio de transporte de carga aérea que será inaugurada la próxima semana. Asimismo, explicó, colindante con el aeropuerto de Querétaro en un predio de 170 hectáreas se logró atraer la inversión del centro de distribución de General Motors, el cual, informó, ya está operando con 80 hectáreas.

Rodeando este CD de General Motors, detalló, también se pondrá la primera piedra de un parque logístico de distribución, en un predio donde cruzarán “terminales multimodales uno de los siete puntos que tiene el cruce de Ferromex o Kansas”, explicó.

La semana entrante, notificó el funcionario, también se inaugurará otro CD de productos químicos enfrente del aeropuerto y dentro del parque industrial Tepeyac de Odonnell.

“A eso le sumamos que en la carretera 57 hay espacios muy competitivos para los centros de distribución, eso nos da una zona de influencia muy importante con mucho movimiento carretero y aéreo, el 35% de la carga aérea que llega al Distrito Federal, según datos que tenemos, se viene hacia la zona del Bajío Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, tenemos movimiento importante de carga aérea”, manifestó Renato López.

Cuestionado acerca del cuál es la cifra total de centros de distribución con los que cuenta actualmente ese estado, el secretario no precisó el dato; no obstante, en el kilómetro 187, dimensionó, se encuentran el CD de Soriana, Kimberly y el CEDIS Calamanda.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre