18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aseguran académicos que la logística ha sido desaprovechada en Yucatán

Redacción TLW®

Compartir

El doctor Tomás González Estrada, investigador y actual director del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología de Yucatán, subrayó que ha escuchado que esa entidad tiene una ubicación geográfica privilegiada, pero a la fecha las oportunidades de negocios y logística han sido desaprovechadas.

En el marco de la reunión del Centro Latinoamericano de Innovación en Logística (CLI) de México, realizada en ese estado, el directivo aseguró que la única obra con visión del futuro es el puerto Progreso que, aunque recibió duras críticas porque se creyó que sólo se tiraban piedritas al mar, ahora es un ejemplo del desarrollo logístico y la única infraestructura bien aprovechada de Yucatán porque desde ese puerto se embarcan o reciben millones de toneladas de combustible, alimentos, granos y otras mercancías necesarias para la Península.

Yucatán, indicó, es un área estratégica, porque en un radio de poco más de mil kilómetros tiene contacto con Norteamérica, el Caribe y Centro y Sudamérica; además ese estado depende en un 70 a 80% de las actividades de servicios y la logística es una oportunidad para el desarrollo de negocios redituables.

“Estamos formando 36 doctores en las mejores universidades del mundo, financiamos proyectos por medio del Fondo Mixto para el desarrollo de tecnología como software, biotecnología y logística”, señaló. Y agregó que en estos momentos hay oportunidades para desarrollar la micrologística porque llegar a la macro como Zaragoza (España) se requiere de muchos años y millonarias inversiones.

En tanto, Mario Monsreal Barrera, director del CLI de México, informó que “a partir de hoy la Uady queda incluida en la Red Latinoamericana de universidades de más alto nivel de desarrollo logístico y a las grandes empresas mundiales especializadas en esta actividad”. Lo anterior, debido a la firma de un convenio entre la Uady y el CLI de México, que le permitirá a la institución acceder a programas de investigación, becas, socios y plataformas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Zaragoza Logistics Center y LOGyCA-Colombia.

Por su parte, el Secretario General de la Uady, José Antonio González Fajardo, reconoció que hay un atraso en el desarrollo y aprovechamiento logístico en Yucatán, pero destacó que la casa de estudios es pionera de los programas educativos sobre logística porque cuenta con una licenciatura y maestría que tienen vinculación. Sin embargo, esos conocimientos se deben aterrizar a los empresarios para que mejoren sus esquemas de distribución de sus productos.

Finalmente, el doctor Gastón Cedillo Campos, profesor en Sistemas Logísticos de COMIMSA, hizo el cierre del evento con la plática México logístico 2020. Plataforma Logística de Norteamérica.
Fuente: Diario de Yucatán


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público