3 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Asegura SCT que iniciará proyecto Punta Colonet en septiembre

Redacción TLW®

Compartir

En el mes de septiembre se prevé iniciar el proyecto de Punta Colonet, informó la SCT, y explicó que a raíz del entorno económico actual se realizaron cambios a las bases de las licitaciones, de tal manera que con las adecuaciones hechas el proyecto se podrá colocar en el mercado.

"El proceso de licitación está en marcha (...) en 30 días sacaremos el calendario de este Colonet relanzado, que es un proyecto muy importante", manifestó.

Además, informó que existen cuatro consorcios interesados en la obra, con quienes se han hecho reuniones para que los proyectos les sean interesantes ante las condiciones financieras adversas por la que se atraviesa actualmente. Y pese  a que no dio nombres de las empresas, se espera que Hutchinson Ports Holding, Union Pacific, MTC Holdings, Ferrocarril Mexicano y la constructora Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (Ideal), BNSF Railway, Canadian, Maersk Line, Dubai Ports y CMA CGM, entre otros, compren las bases para la licitación.

Inicialmente se tenía planeado que Punta Colonet recibiera parte de la carga destinada a los puertos de Long Beach y Los Angeles a donde llega mercancía procedente de Asia; asimismo, se tenía contemplado que se localizara a 140 kilómetros de Ensenada en una superficie de dos mil 700 hectáreas.

La licitación fue anunciada en agosto de 2008 e incluía la edificación de una administración portuaria integral, una terminal de contenedores, una o dos vías férreas y una banda radioeléctrica, con una inversión de 50 mil millones de pesos.

En septiembre de ese año se publicaron las bases del concurso, la calificación estaba programada para diciembre, la presentación de propuestas en julio de 2009, y el fallo en septiembre de este año. Sin embargo, el 9 de octubre de 2008, la SCT modificó las fechas de solicitud del formulario para el registro de interesados en el concurso para el 26 de enero de este año, mismas que fueron nuevamente cambiadas para abril.

Fuente: Milenio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores