14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Asegura AMECE que 2010 será el año de la consolidación de la factura electrónica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con AMECE-GS1 México, 2010 será el año del boom y consolidación de la factura electrónica, debido a que desde noviembre de 2009, el Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión aprobaron dentro del paquete económico 2010 una serie de modificaciones al esquema de Comprobante Fiscal Digital (mismo que incluye a la factura electrónica), contempladas en el Código Fiscal de la Federación de 2010.

Dentro de las modificaciones que se contemplan se encuentran: el uso obligatorio de la factura electrónica para todos los contribuyentes, “sólo en operaciones mayores a dos mil pesos teniendo como opciones facturar a través de la página de internet del SAT (servicio gratuito) o a través de sus propios medios o por proveedores de servicio”; el uso del papel (por sus propios medios) sólo en operaciones menores a dos mil pesos; y el estado de cuenta como comprobante fiscal.

Con base en esa asociación, “las modificaciones son reglas generales en la materia y deberán ser complementadas detalladamente en la Resolución Miscelánea Fiscal de 2010, que contendrá la operación y las reglas de estas modificaciones, para que los contribuyentes puedan iniciar su operación”.

Miguel Ángel Peralta, Director General de AMECE-GS1 México, consideró que ante el cambio en la forma de facturar, ese organismo es el punto de partida para una correcta implementación de la factura electrónica en las empresas mexicanas; brindando el apoyo e información necesarias para que la adopción se lleve a cabo de la forma más rápida y sencilla posible.

Según cifras del SAT (Sistema de Administración Tributario), reveladas por AMECE-GS1 México, de enero del 2005 al 4 de enero del 2010, 26 mil 512 contribuyentes habían emitido este comprobante fiscal digital, siendo personas físicas 17 mil 540 y personas morales ocho mil 972.

“El total de facturas emitidas bajo este esquema ha sido alrededor de 373 millones. En cuanto a la modalidad de emisión de la factura electrónica, 59% de los contribuyentes lo realizan por medio de un proveedor autorizado y el 41% por sus propios medios y sistemas. Actualmente, en nuestro país se cuenta con casos de éxito referentes a la correcta implementación de la factura electrónica”, señaló esa asociación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa