8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Asciende a medio punto porcentual del PIB costo del robo al autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Tan sólo en 2017 -entre gastos directos e indirectos- el costo del robo al autotransporte ascendió a 92 mil 500 millones de pesos, lo que representa medio punto porcentual del PIB, según la Agenda Estratégica ante el Impacto de la Inseguridad en el Sector del Autotransporte de carga.
Lo anterior se reveló en el foro sobre el Impacto de la inseguridad en los diferentes modos de transporte, organizado por la Comisión de Seguridad y Prevención del Delito de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), que reunió a responsables del área de compras, directivos y especialistas en el sector autotransporte de carga y ferroviario.
En este tema, Jesús Francisco Kim Olguín, Responsable del área de Compras e Importación de Fabrica de Jabón La Corona, informó que el índice de delincuencia en el robo al transporte está afectando a los clientes, a los usuarios de carga y a los socios comerciales de la cadena de suministro, lo cual impacta en el hurto de mercancías y en lesiones físicas y psicológicas de los operadores.
Desde su punto de vista, esto hace que disminuya el interés de los operadores por participar en esta función económica del transporte, además de que las empresas caen en una competencia desleal provocada por sus propios productos, mismos que salen al mercado en condiciones de deterioro y con precios más bajos por ser mercancía robada.    
Ante este panorama, externó su preocupación por las empresas mexicanas tomando en consideración tres elementos fundamentales: 
1) Cae el nivel de servicio y hay desabasto de mercancías, la reposición de estos embarques robados generan pérdidas a la empresa, aún más porque las compañías compiten con sus propios productos en el mercado y a un precio mucho más barato, deteriorando con esta informalidad la imagen de la empresa y de la marca.
2) Las primas de seguros están rebasadas, a veces es imposible pagar una prima de seguros, menos aun cuando las compañías de seguro ya no toman el aseguramiento de las unidades de la carga debido a las condiciones de alto riesgo a las que se enfrenta el transporte de mercancías.
3) Impacta en la logística, ya que se tienen que hacer cambios de horario, rutas más largas, retraso con los clientes, multas por incumplimiento de contratos y mayor inversión en el uso de custodias, seguridad privada, implementaciones de herramientas adicionales como GPS que inicialmente eran para tener una eficiencia logística, abaratar costos, tener mejor servicio, no para prevenir o combatir el robo. 
“Hay proliferación de vandalismo y como excusa las protestas. Estos acontecimientos a veces se utilizan para hacer vandalismo tanto de las unidades de transporte de carga como de unidades de transporte de pasajeros. En algunos casos, se necesita capacitar a las propias autoridades para que éstas conozcan la ley. Además, faltan ministerios públicos federales. Es decir, ya se puede denunciar a nivel federal, pero no tenemos los suficientes ministerios públicos federales y que estén capacitados para entender estas nuevas reformas a ley”, subrayó Kim Olguín. 

Impacto de la inseguridad en el transporte ferroviario de carga
Iker de Luisa Plazas, Director General de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), destacó que México rebasó a Alemania, no sólo en futbol, sino también en carga ferroviaria movilizada, ya que éste es el décimo lugar a nivel mundial en carga ferroviaria movilizada, mientras que Alemania queda en el puesto 11. 
Al respecto, informó que México creció el 4.2% el año pasado y con este porcentaje se duplicó el crecimiento de la economía nacional. 
“La red ferroviaria nacional funciona de manera correcta, pero tenemos reacciones que han mostrado en algunos momentos cierto descontrol en el tema de inseguridad y bloqueos. En este sentido, las empresas ferroviarias están invirtiendo aproximadamente el 4% de sus costos de operación anual en temas de seguridad”, apuntó. 
Sobre este tema, el directivo resaltó que de acuerdo con los informes del último trimestre del 2018 los estados de Puebla y Veracruz lideran en materia de inseguridad, a pesar de que Guanajuato y Querétaro fueron los estados que tuvieron mayor actividad delictiva el año pasado. 

Complejidad de la inseguridad en el sistema de transporte
Por otra parte, Mauricio Millán Costabile, Socio y Vicepresidente de Consultores Internacionales, afirmó que más del 80% de las mercancías en el país se transportan por medio del transporte de carga. 
Millán destacó que en los últimos años el transporte de carga ha sido vital en el desarrollo del comercio y en la industria nacional y esto se ve reflejado en una tendencia creciente, pues en los últimos siete años, informó, ha crecido alrededor del 12.4%. 
Dicha actividad, dijo, es además un área de apoyo significativo al intercambio comercial puesto que representa el 55.2% del comercio total de México que equivale a 458 mil 700 millones de dólares.
“La interacción que tiene el autotransporte de carga en el encadenamiento productivo es prácticamente el total de la economía nacional. El desarrollo de nuestra economía pasa prácticamente por el transporte. Por lo tanto, podemos afirmar que el transporte es el alma detrás del éxito de cualquier economía”, sentenció. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia