31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Asciende a 121 mil millones de pesos el e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

En el primer foro “México rumbo al e-commerce” diversos especialistas analizaron la realidad de este sector, así como las problemáticas y las oportunidades que tiene en la economía nacional e internacional.

Al respecto, Rubén Imán, Director de Onest Logistics, sostuvo que en 2014 se obtuvieron 121 millones de pesos en transacciones en el comercio electrónico, lo cual representó un crecimiento de más de 35%.

Esta industria fue el única que sobresalió, destacó el directivo y comparó su desempeño del comecio electrónico con el desarrollo en la economía, la cual alcanzó 2%.

Aunque el aumento de ventas en este sector va en aumento, las empresas afrontan el reto de reducir costos al enviar a los clientes un producto a un precio competitivo, ya que se pierde la densidad de los pedidos y la entrega de forma volumétrica como se realiza en centros comerciales, argumentó Imán.

Añadió que en este tipo de comercio existen componentes indispensables como es el producto que se comercializa, la plataforma de interacción con el cliente, el área logística para las entregas y las estrategias de mercadotecnia para promociones de venta de la mercancía.

Por  lo tanto, destacó el directivo logístico, la cadena de suministro es fundamental para tener bajo control el producto, garantizar las entregas en tiempo y forma.

Referente a las estrategias de mercadotecnia y la importancia para generar tráfico en la red, ejemplificó con el caso de Amazon, el cual presenta un factor de conversión del 2%, esto significa, que  para tener 20 mil pedidos al mes, tuvo que haber registrado un millón de visitas.

También consideró las redes sociales, así como emailing, remarketing como herramientas para impulsar productos en la web.

Rubén Imán resaltó el sistema de Onest en las entregas de productos, al darle la posibilidad al cliente de pagar al momento de la recepción de mercancía lo que aumenta la confianza y seguridad en las transacciones.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga