14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

ASA y UNAM imparten diplomado sobre aeropuertos sustentables

Redacción TLW®

Compartir

A fin de impulsar el fortalecimiento del sector aeroportuario nacional, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México realizarán el 11 Diplomado internacional en planeación de aeropuertos con enfoque sustentable.

El objetivo de este diplomado es identificar, analizar y evaluar los conocimientos y herramientas de aspectos técnicos especializados y normativos para participar en la planificación y desarrollo de estrategias para el diseño, construcción y operación de nuevos aeropuertos.

Así como en la modernización de aeropuertos existentes, con un enfoque de sustentabilidad en sus aspectos económico, social y ambiental, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El curso va dirigido a ingenieros, arquitectos, biólogos, ecólogos, planificadores urbanos, consultores, administradores aeroportuarios, servidores públicos, involucrados en el sector aeroportuario, profesionistas de otras disciplinas y técnicos especializados.

Los interesados deberán comprobar experiencia en el sector de tres años en las áreas relacionadas con la edificación, infraestructura y administración aeroportuaria o en áreas aeronáuticas o aeroportuarias.

Para mantener a la vanguardia estos esfuerzos de capacitación, ASA y la UNAM rediseñaron las estrategias didáctico-académicas del diplomado y se renovaron los contenidos con base en la normatividad establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El diplomado se realizará a través de sesiones en línea y presenciales, con una duración de 168 horas, del 25 de febrero al 24 de mayo del 2019.

Mayor información:

-ASA
+5255 5133 1000

[email protected]

-UNAM
+5255 5622 0006
[email protected]


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.