23 de Abril de 2025

logo
Histórico

ASA y UNAM imparten diplomado sobre aeropuertos sustentables

Redacción TLW®

Compartir

A fin de impulsar el fortalecimiento del sector aeroportuario nacional, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México realizarán el 11 Diplomado internacional en planeación de aeropuertos con enfoque sustentable.

El objetivo de este diplomado es identificar, analizar y evaluar los conocimientos y herramientas de aspectos técnicos especializados y normativos para participar en la planificación y desarrollo de estrategias para el diseño, construcción y operación de nuevos aeropuertos.

Así como en la modernización de aeropuertos existentes, con un enfoque de sustentabilidad en sus aspectos económico, social y ambiental, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El curso va dirigido a ingenieros, arquitectos, biólogos, ecólogos, planificadores urbanos, consultores, administradores aeroportuarios, servidores públicos, involucrados en el sector aeroportuario, profesionistas de otras disciplinas y técnicos especializados.

Los interesados deberán comprobar experiencia en el sector de tres años en las áreas relacionadas con la edificación, infraestructura y administración aeroportuaria o en áreas aeronáuticas o aeroportuarias.

Para mantener a la vanguardia estos esfuerzos de capacitación, ASA y la UNAM rediseñaron las estrategias didáctico-académicas del diplomado y se renovaron los contenidos con base en la normatividad establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El diplomado se realizará a través de sesiones en línea y presenciales, con una duración de 168 horas, del 25 de febrero al 24 de mayo del 2019.

Mayor información:

-ASA
+5255 5133 1000

[email protected]

-UNAM
+5255 5622 0006
[email protected]


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días