13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Arribará buque de 400 metros de largo a Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

Luego de tres años del inicio de su construcción, el nuevo puerto de Veracruz recibirá al primer buque de carga comercial gigante de 400 metros de eslora, el equivalente a dos veces la longitud de la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México, y con capacidad de 18 mil TEUs, destacó Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La fecha exacta de llegada está por definirse, aunque el área ya cuenta con el calado y dos grúas de patio para la descarga provenientes de China y consideradas las más modernas del mundo, que son necesarias para las maniobras de descarga de los buques de grandes dimensiones. Asimismo, un primer barco llega este mes para realizar pruebas operativas, pero aún se tiene que ajustar el proceso con la llegada de más barcos.

En funcionario mencionó que se tenía pensado que el primer barco llegaría en julio, pero depende de las ventanas, es decir, para que un barco llegue a Veracruz primero debe llegar, por ejemplo, a dos puertos en Estados Unidos porque son barcos de 18 mil TEUS, que pueden descargar mil 500 en Florida y seguir una ruta que pase por Veracruz y luego hacia Sudamérica, según refirió la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

La nueva terminal forma parte de un proyecto integral que incluye 25 obras de construcción y modernización para alinear la operación portuaria de México con los requerimientos de las empresas privadas involucradas en la Reforma Energética y el comercio. El puerto manejaba 22 millones de toneladas de capacidad y el plan es que aumente a 100 millones y se prevé que ocupe más de 60 millones de toneladas, superior al del puerto de Manzanillo en Colima y al de Lázaro Cárdenas en Michoacán juntos.

En dichas instalaciones, además de cuatro terminales para carga general, contendedores, granel agrícola y granel mineral, habrá una más para el manejo de hidrocarburos. La construcción del puerto requiere una inversión de 31 mil millones de pesos, 80% del sector privado y 10% de recursos fiscales y el resto de utilidades generadas por el propio proyecto.

La CAAAREM compartió que se la necesidad de tener esta nueva área está relacionada con la producción de 3.5 millones de vehículos en el país, que lo hace el cuarto exportador mundial, lo que implica sacar 2.2 millones de unidades por los puertos. Con estas cifras, se espera que en 2020 México sea el segundo exportador del mundo de la industria automotriz con una producción de 5 millones y una exportación de más de 3.5 millones.

Sin embargo, el problema es que por cada coche que se exporta, entra al país el equivalente a 0.42% del vehículo pero en autopartes. Entonces, si se planea la producción de 5 millones de unidades, entrarían casi 2.5 millones en piezas por los puertos. Por lo tanto, no se puede planear una industria de fabricación de automóviles de esta dimensión si no existen puertos de primer nivel, comentó Ruiz de Teresa.

Se añadió que los barcos más grandes ya llegan a Manzanillo y a Lázaro Cárdenas y ahora a Veracruz. Buques que no pasan por el Canal de Panamá, que admite naves de hasta 13 mil TEUs.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre