12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Arranca Lázaro Cárdenas con números positivos en el primer mes del año

Redacción TLW®

Compartir

El puerto de Lázaro Cárdenas registró crecimientos en varios segmentos de la carga operada en lo que fue el cierre del primer mes del 2010 y además ya se sentaron las proyecciones para el manejo de carga durante este año.

De acuerdo con la Administración Portuaria Integral (API) de ese puerto el movimiento de carga total operada creció 13% respecto al mismo mes del año anterior y 21% según lo programado, lo que significó “una movilización en el primer mes del año de dos millones 199 mil 573 toneladas, contra un millón 942 mil 136 toneladas de enero del 2009, los rubros de mayor crecimiento fueron la carga contenerizada y los fluidos petroleros, esto debido al incremento de buques portacontenedores con escala regular a este puerto y por la exportación de combustóleo con destino a Estados Unidos”.

Según esa API, durante ese primer mes las terminales privadas que tuvieron crecimiento en toneladas operadas fueron Fertinal con 19%; PEMEX con 52%; y el más representativo fue el de la terminal de Metales y Minerales de Arcelor Mittal con 119%, lo que refleja y muestra signos de una recuperación de la industria acerera; el total de las cuatro terminales privadas aportaron 71% del tonelaje total movilizado en enero, con un crecimiento del 1% en su conjunto.

Mientras que las terminales públicas que registraron crecimientos, se dijo, fueron la terminal de Contenedores Isla Cayacal con 72%; la Terminal de Contenedores Isla de Enmedio en 150%; la  Terminal de Usos Múltiples I con 148%; y la Terminal de Usos Múltiples II en 40%. En su total estas terminales aportaron 29% del total del tonelaje operado durante enero de 2010, presentando un crecimiento del 62%.

Te puede interesar: Estos son los 5 puertos más importantes de México

 

Asimismo, se informó que con el arribo de 120 embarcaciones en recepción de buques se generó un “crecimiento de 15% comparado con enero de 2009 y 14% con el crecimiento programado en este mes, de estos el 86% corresponden a buques de tráfico de altura y el 14% restante a embarcaciones de cabotaje; la proyección del 2010 es movilizar 1 mil 296 buques contra los un mil 233 del 2009, para así tener un incremento del 5% anual; el crecimiento 2008–2009 fue del 6%”.

Acerca del manejo de carga contenerizada, este puerto cerró enero con la movilización de 58 mil 457 TEUS, que con 14 mil 306 TEUS más significó un crecimiento del 32% respecto al mismo mes del año anterior y 17% de acuerdo a lo programado.

Las estimaciones de esa API en manejo de carga contenerizada es cerrar el 2010 con la movilización de 617 mil 796 TEUS, lo cual representaría un crecimiento del 5% respecto al 2009. El cierre del 2009 se tuvo un crecimiento respecto al 2008 del 13% con 591 mil 467 TEUS movidos.

Finalmente, en el movimiento de carga vehicular “se presentó un crecimiento del 68% respecto al mismo mes del año anterior con 5 mil 109 unidades, con marcas que movilizaron hasta en un 100% más de las unidades programadas durante enero de 2010, con este resultado se vislumbra una paulatina recuperación del sector de carga automotriz”, se anunció.

Te puede interesar: Guía para importar productos chinos a México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.