18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Arranca la tercera edición de Food Technology Summit & Expo International Mexico 2010

Redacción TLW®

Compartir

Por medio del conocimiento de los avances tecnológicos más recientes, la industria mexicana de la alimentación y las conservas apoyan el combate a la obesidad. Para cumplir con ese objetivo, los empresarios del ramo se comprometen a la reformulación de la cadena alimenticia a través de la investigación y desarrollo de nuevos productos, con altos estándares de calidad nutrimental, aseguró Armando Cobos, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (CANAIC), en el discurso inaugural de la tercera edición de la Food Technology Summit & Expo International México 2010, que inició hoy en el Centro Banamex.

Cobos expresó su felicitación a ÉNFASIS Alimentación por la organización de las conferencias y la expo, que son, aseguró, una muestra palpable de la importancia de este encuentro para las empresas del país porque les permite a estar al tanto de lo más nuevo en la industria a través de panelistas de talla internacional.

Al hacer un balance del estado actual de esa rama de la actividad económica, mencionó que en 2009, pese a la pandemia de la influenza AH1N1 y la crisis, que produjeron una contracción económica mundial, la industria alimenticia mexicana, y en especial el sector de conservas, mantuverion tasas de crecimiento y el abasto de productos de consumo generalizado. El valor de este sector económico en 2009 ascendió a 74 mil 575 millones de pesos, un crecimiento 9% mayor con respecto a 2008. Además, se logró el procesamiento de 4.3 millones de toneladas de materias primas agrícolas y del mar, un alza de 4% con respecto al año anterior.

En el corte del listón inaugural de la exposición, en donde participan más de 50 empresas, estuvieron Francisco Mendoza, Presidente de Ventas y Exportaciones de Sensient Colors; Mario Aguilar Montoya, Director Comercial y de Desarrollo de Negocios Food de CPI Ingredientes, y Edson Cortés, Director General de Givaudon Mexico, quienes acompañaron al Presidente Ejecutivo de CANAIC.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público