22 de Abril de 2025

logo
Histórico

Arranca Centro Logístico Jalisco

Redacción TLW®

Compartir

A fin de consolidar su papel dentro de la infraestructura industrial, Jalisco promueve el proyecto privado para el desarrollo del Centro Logístico Jalisco, el cual fue inaugurado por el Gobernador del estado, Emilio González Márquez.

Este centro, se informó, tiene como objetivo ser un “enclave industrial en el que se brinden servicios especializados orientados 100% a proveer de facilidades al sector productivo y logístico del estado”.

Dicha infraestructura tendrá un área de mil 200 hectáreas con diferentes espacios con vocaciones específicas, dentro de las cuales destacan los destinados a macro lotes industriales, tecno parques para empresas especializadas y de alta tecnología, parques industriales tradicionales, así como parques para PYMES.

Se dio a conocer que la ubicación del Centro Logístico Jalisco permitirá un acceso directo por autopista de altas especificaciones al puerto Manzanillo, contará con acceso al sistema ferroviario nacional, con el cual se garantiza la conexión con las economías integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como carreteras de altas especificaciones hacía el centro y  norte del país.

Entre los servicios que ofrecerá el centro destacan una serie de facilidades tanto al sector productivo como a las empresas de este ramo; contará con una terminal para mercancía general y otra para contenedores, así como aduana, instalaciones para despacho aduanero, recinto fiscal, recinto fiscalizado estratégico, terminal intermodal con ferrocarril y servicios de almacenaje y despachos especializados para cada sector.  

Asimismo, se podrán encontrar servicios complementarios a las actividades productivas y logísticas, como servicios financieros y bancarios, agencias de apoyo administrativo, servicios de seguridad privada, inmobiliarias, hoteles y restaurantes, entre otros.

“La inversión que se realizará en 10 años a partir del 2009, es de mil 362 millones de pesos, considerando únicamente los recursos destinados a la compra de reserva territorial, urbanización y construcción de infraestructura básica del Centro Logístico. Sin lugar a dudas, la inversión que realicen las empresas y plantas productivas que se instalarán en el proyecto, será muy superior”, expresó el gobierno de Jalisco.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica