8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Apuestan empresas colombianas por mercado mexicano

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Norberto Amador Islas, Consejero Comercial de ProMéxico en Colombia, la cultura del empresariado colombiano va cambiando poco a poco porque se atreve a invertir y llega de manera importante a la región de Centroamérica, sin embargo, aseguró que no todas las mil empresas colombianas que están invirtiendo en México salen del país andino.

Entrevistado durante el XVIII Congreso Internacional de FITAC en Bogotá, Colombia, el 6 y 7 de octubre, Amador Islas indicó que dichas compañías colombianas llegan a invertir a alguna empresa o van de la mano con un local mexicano, como la empresa de seguros Sura, quien se ha colocado en muy poco tiempo en el tema de pensiones. Hay que tener muy buena capacidad y eso los ha hecho crecer en México, pero hay otras tantas como Carvajal, restaurantes Creps and Wafles, precisó.

Agregó que algunas de estas empresas dan el salto a México y a algunos otros países, además de que la relación entre México y Colombia es muy estrecha. Para nosotros Colombia es nuestro segundo principal socio comercial en la región en América Latina y es un destino importante de inversión de empresas mexicanas que han llegado a Colombia como Claro, Telmex, Mexiquen, Bimbo, Cemex, corporativos de gran calaje que jalan a otras empresas mexicanas. Hay una mayor inversión mexicana en sectores como el de tecnología de la información donde le apuestan por considerarlo un mercado interesante, así como en industrias creativas, señaló.

A pregunta expresa de la cantidad de inversión que se genera en Colombia, refirió revisar la cifra en fuentes oficiales, "lo que tenemos ubicado son siete mil 300 millones de dólares de empresas mexicanas en Colombia; sin embargo, la cifra puede quedar muy corta, un poco más de cuatro mil millones de dólares".

El consejero comercial de ProMéxico compartió tres recomendaciones para que las empresas inviertan en Colombia. La primera y principal, es que se documenten bien, que ocupen el mayor grupo de fuentes de información que les permita ganar en un adecuado plan de exportación o internacionalización antes de hacerlo. La segunda es "venir y oler el mercado, empaparse del ambiente de negocios que tiene estos países". Y tercera, que ocupen instituciones como ProMéxico, que se especializa en estos temas.

En cuanto a los próximos proyectos estratégicos entre México y Colombia, mencionó que el país andino está recibiendo la Cumbre Latinoamericana de Industrias, en en Cartagena de Indias, en el cual habrá empresarios de ambos países. El Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) con la alianza de los cuatro países, trabaja algunas propuestas, habría la posibilidad que pueda estarse reuniendo un comité colombo-mexicano que tiene entre sus mandatos conocer cómo se acercan los países en la parte comercial para acrecentar esta integración.

El fideicomiso del gobierno mexicano del cual es consejero Norberto Amador Islas tiene tres líneas de acción: buscar cómo llevar inversión del país en el que estamos, hacia el mercado mexicano, dando asesoría, información, les ponemos en contacto con actores potenciales; promover las exportaciones mexicanas al resto del mundo, a través de múltiples negocios; y promover que vayan más empresas mexicanas a esos países.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia