20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Apuesta Volvo por reorganización interna para superar la crisis

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de reducir costos, y optimizar y hacer más eficientes sus operaciones, Volvo inauguró el 25 de noviembre sus nuevas oficinas en su planta de Tultitlán, en el Estado de México, en las que reúne en un solo espacio todas sus áreas de negocio en México: Autobuses (unidades de pasajeros), Trucks (camiones de carga) y Construction Equipment (retroexcavadoras). Esta acción se enmarca dentro de una iniciativa de cambio orientada a incrementar su competitividad, fortalecer su posición en el mercado y mejorar el soporte que brinda a sus clientes.

El objetivo, dijo Noël Recolet, Director General de Volvo Autobuses, es buscar una actividad mucho más enfocada al cliente. "Queremos producir en México lo que los clientes compran", afirmó, por lo que anunció que tienen como meta ampliar su red de puntos de venta, de los 23 actuales, a 70, y llegar a regiones del país en las que no cuentan con representación, como el sureste y la costa del Pacífico. Por ello, el ejecutivo desmintió categóricamente que Volvo vaya a retirarse de México o que planee cerrar alguna de sus áreas de negocio. Al contrario, dijo Recolet, la empresa realiza un proceso de reorganización para cumplir las metas que se han fijado para el próximo año.

La estrategia de Volvo para 2010 se basa principalmente en apostar por el mercado de México y crecer su participación, ante la baja en ventas que se experimentó en 2009 debido a la crisis.

En 2008 vendieron en total 980 unidades; en el presente año llevan 450, lo que representa una caída de 50%. Con todo y el difícil escenario en el país, la empresa terminará el año prácticamente sin inventarios en almacén, y con una nueva estructura organizacional que buscará crear sinergias de la áreas de negocio, estrechando su operación con la red de concesionarios y de atención al cliente. Durante este año de crisis, la plantilla laboral en la instalación de Tutltilán creció de mil trabajadores a mil 650, además de que no hubo necesidad de realizar paros técnicos.

Recolet aseguró que Volvo no esperará a que la recuperación venga del mercado, sino que buscará acelerar su desarrollo interno a través de consolidar y aumentar su presencia en el mercado nacional. Para 2010, prevé que sus ventas mejoren el año próximo en niveles de entre 15% y 20%.

En la planta de Tultiltán se mantienen trabajando tres líneas de producción: en la de autobuses se fabrican en promedio tres unidades al día; en la de camiones, dos vehículos, y en la retroexcavadoras, 2.5 unidades al día. La fabricación de unidades está asegurada hasta abril del próximo año.

Otro plan es el lanzamiento en forma de su nuevo motor D13, más potente con 500 caballos de fuerza, que cumple con la normatividad ambiental EPA04, y ahorra entre 3% y 6% respecto al consumo de combustible del motor actual. La empresa planea que esté disponible en sus unidades a partir del segundo trimestre de 2010.

El nuevo edificio de oficinas que reúne las áreas de negocio de Volvo fue inaugurado por Noël Recolet y José Martínez, Director de Volvo Trucks.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores