4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aprueban proyecto del Canal Interoceánico de Nicaragua

Redacción TLW®

Compartir

Se estableció el régimen jurídico y se aprobó la iniciativa “el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua" por 85 de los 91 diputados nicaragüenses con lo cual se iniciará la construcción de la obra, de esta manera el gobierno prevé seis posibles rutas de más de 200 kilómetros.

El proyecto será administrado por una junta directiva de seis miembros nombrados por el Presidente Daniel Ortega y ratificados por el poder Legislativo, bajo esta lógica se creará la "Autoridad de El Gran Canal" cuyos integrantes serán electos la primera vez por un período no mayor de 10 años, plazo previsto para la realización de la obra.

En el proyecto se estableció que el Estado de Nicaragua será dueño del 51% de las acciones del Canal y que el resto quedará en manos de la compañía o compañías que den financiamiento, además, la entidad tendrá autonomía funcional y administrativa para gestionar los fondos con países o firmas extranjeras interesadas y manejar las obras.

De acuerdo con el Vicecanciller, Manuel Coronel Kautz, algunas economías desarrolladas como Rusia, China, Brasil, Venezuela, Japón y Corea del Sur, a los cuales llamó grandes amigos, manifestaron su interés en financiar el proyecto.

El gobierno del país centroamericano estima la creación de 600 mil nuevos empleos, con lo que vislumbran mitigar el desempleo y subempleo que actualmente afecta a más de un millón de personas.

Fuente: www.america.infobae.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores