18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aprueban proyecto del Canal Interoceánico de Nicaragua

Redacción TLW®

Compartir

Se estableció el régimen jurídico y se aprobó la iniciativa “el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua" por 85 de los 91 diputados nicaragüenses con lo cual se iniciará la construcción de la obra, de esta manera el gobierno prevé seis posibles rutas de más de 200 kilómetros.

El proyecto será administrado por una junta directiva de seis miembros nombrados por el Presidente Daniel Ortega y ratificados por el poder Legislativo, bajo esta lógica se creará la "Autoridad de El Gran Canal" cuyos integrantes serán electos la primera vez por un período no mayor de 10 años, plazo previsto para la realización de la obra.

En el proyecto se estableció que el Estado de Nicaragua será dueño del 51% de las acciones del Canal y que el resto quedará en manos de la compañía o compañías que den financiamiento, además, la entidad tendrá autonomía funcional y administrativa para gestionar los fondos con países o firmas extranjeras interesadas y manejar las obras.

De acuerdo con el Vicecanciller, Manuel Coronel Kautz, algunas economías desarrolladas como Rusia, China, Brasil, Venezuela, Japón y Corea del Sur, a los cuales llamó grandes amigos, manifestaron su interés en financiar el proyecto.

El gobierno del país centroamericano estima la creación de 600 mil nuevos empleos, con lo que vislumbran mitigar el desempleo y subempleo que actualmente afecta a más de un millón de personas.

Fuente: www.america.infobae.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán