16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Apoyan la exportación de productos agropecuarios a Canadá

Redacción TLW®

Compartir

Representantes de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y ProMéxico, renovaron el desarrollo de estrategias y actividades que apoyen a productores y empresas de los sectores agropecuario, forestal y pesquero de México a exportar a Canadá, entre las que se encuentra la promoción de las redes de valor a fin de mejorar la competitividad y facilitar el acceso a mercados internacionales.

Así como la capacitación a productores y empresas en materia de promoción de exportaciones, comercio internacional, negocios internacionales y análisis de mercados;  impulso a programas que promuevan la diversificación de exportaciones de productos de los sectores agrícola, pecuario, forestal, pesquero y agroindustrial; y apoyos y servicios dirigidos a empresas y productores, mencionó Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico.

Al respecto, Rafael Gamboa González, Director General de FIRA, indicó que los mecanismos implementados por estas entidades junto con el Centro Canadiense de Comercio Mundial (CENTREPORT), han permitido impulsar la internalización de productos alimentarios mexicanos en Canadá, beneficiando a más de 68 productores y 10 empresas de productos procesados nacionales como hortalizas, aguacate, plátano y recientemente vainilla.

“Para la exportación de vainilla, FIRA logró concretar bajo un esquema de desarrollo de proveedores la relación comercial entre productores locales de Puebla y Colima con la empresa mexicana Vainilla Molina para suministrar vaina de vainilla y saborizantes de vainilla en el mercado canadiense, logrando así formalizar a la empresa mexicana como el principal proveedor de extracto de vainilla natural y garantizando el 80% del volumen pactado para el comprador líder en Canadá”.

En ese sentido, la gestión de ProMéxico en el convenio anterior iniciado en 2015 como en la renovación del Memorándum de Entendimiento, ha consistido en impulsar agendas de negocios en Centre Port, como la internacionalización de las empresas mexicanas a través de los coordinadores regionales y de sus oficinas de representación en el exterior, añadió ProMéxico en un comunicado.

Por su parte, Diane Gray, Directora General de CENTREPORT, destacó que a través de esta coordinación han logrado integrar tres empresas mexicanas a las dos principales cadenas de supermercados que abarcan el 70% de la comercialización de alimentos en este país.

En cuanto a la participación de Bancomext, la institución continuará apoyando la presencia de los productos y servicios mexicanos en Canadá, mediante el otorgamiento de financiamiento o garantías a empresas mexicanas, principalmente a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), con cartas de crédito, factoraje y otros productos financieros.

Francisco N. González Díaz, titular de esta institución, subrayó que “en Bancomext estamos interesados en continuar el trabajo con Canadá, especialmente con CentrePort… Tan solo en lo que va del año las exportaciones a ese país han crecido 25%. Juntos logramos una diferencia en el comercio entre México y Canadá, ya que contamos con los productos y el servicio que beneficia a ambos países”.

La FIRA ofrece los recursos y apoyos financieros y tecnológicos para el fomento de los sectores agropecuarios, forestal, pesquero y rural, así como programas y productos de financiamiento y garantías a aquellas empresas elegibles que participan con Centre Port, con el objetivo de incentivar sus proyectos de inversión.

“Cabe señalar que, para fomentar una relación dinámica de comercio e inversión entre México y Canadá, se creó la empresa Market Port, la cual utiliza un modelo de envío directo a esa nación Canadá y cuyo objetivo es llevar los productos mexicanos a Canadá sin intermediarios, así como representar a las compañías mexicanas en Canadá, y maquilar producto mexicano para su exportación al vecino país del norte”.

Al cierre de julio de 2018, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura canalizó un total de 34 mil 652 millones de pesos a diferentes redes de valor de exportación, beneficiando así a más de 22 mil 958 acreditados en el país, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre