25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Apoyan apertura del sector de combustibles en aviación

Redacción TLW®

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que, como empresa paraestatal,  apoya y desarrolla, en concordancia con las autoridades de energía, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los esquemas que permitan la apertura del sector de combustibles de aviación a terceros, asimismo, que aporta su conocimiento y experiencia a este importante sector del transporte en el país.

El organismo afirmó que está preparado para la apertura a la competencia, pues es un actor y competidor eficiente, seguro y confiable, “además de operar con una excelente infraestructura y personal altamente calificado que lo posiciona como uno de los principales proveedores, con cobertura nacional y altos niveles de seguridad operacional para los combustibles de aviación, mencionó ASA través de un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Aeropuertos y Servicios Auxiliares, como suministrador del servicio de combustibles de aviación en la República Mexicana, y aprovechando su experiencia de más de 50 años en el sector, mantiene comunicación permanente con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para todo lo relacionado con los cambios y apertura que promueve el gobierno federal relativos a la Reforma Energética en materia de turbosina y gasavión.

“La reciente publicación de la CRE, en el Diario Oficial de la Federación, relacionada con la modificación, Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG), en materia de acceso abierto y prestación de los servicios de transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos, permiten hacer estas disposiciones compatibles con las mejores prácticas internacionales en aviación, así como establecer las bases de operación para el uso de la capacidad de almacenamiento de ASA, por terceros interesados en el sector”, se mencionó.

Dentro de estas disposiciones se establece que la capacidad de almacenamiento instalada se asigne bajo la modalidad de uso común, con base en los contratos de suministro pactados entre los comercializadores y los usuarios finales, aerolíneas y usuarios de aviación, permitiendo con ello el uso racional y ordenado de la infraestructura disponible en todos los aeropuertos nacionales.

Una parte complementaria en la normatividad que instituyen las DACG, son los Términos y Condiciones para la Prestación de Servicios (TCPS), documento que ASA remitió a la CRE para su evaluación y análisis.

Asimismo, ASA puso a disposición de la CRE la propuesta de las tarifas por almacenamiento y uso de hidrantes para cada una de las instalaciones e infraestructura que el organismo posee, con lo cual, una vez autorizadas, se habrá cubierto toda la normatividad que requiere la Comisión para la apertura a terceros, habiéndose establecido el procedimiento (DACG), la operación y funcionalidad (TCPS) y los precios que el almacenista (ASA en la actualidad) cobrará por el servicio, se explicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026