7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Apoyan apertura del sector de combustibles en aviación

Redacción TLW®

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que, como empresa paraestatal,  apoya y desarrolla, en concordancia con las autoridades de energía, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los esquemas que permitan la apertura del sector de combustibles de aviación a terceros, asimismo, que aporta su conocimiento y experiencia a este importante sector del transporte en el país.

El organismo afirmó que está preparado para la apertura a la competencia, pues es un actor y competidor eficiente, seguro y confiable, “además de operar con una excelente infraestructura y personal altamente calificado que lo posiciona como uno de los principales proveedores, con cobertura nacional y altos niveles de seguridad operacional para los combustibles de aviación, mencionó ASA través de un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Aeropuertos y Servicios Auxiliares, como suministrador del servicio de combustibles de aviación en la República Mexicana, y aprovechando su experiencia de más de 50 años en el sector, mantiene comunicación permanente con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para todo lo relacionado con los cambios y apertura que promueve el gobierno federal relativos a la Reforma Energética en materia de turbosina y gasavión.

“La reciente publicación de la CRE, en el Diario Oficial de la Federación, relacionada con la modificación, Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG), en materia de acceso abierto y prestación de los servicios de transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos, permiten hacer estas disposiciones compatibles con las mejores prácticas internacionales en aviación, así como establecer las bases de operación para el uso de la capacidad de almacenamiento de ASA, por terceros interesados en el sector”, se mencionó.

Dentro de estas disposiciones se establece que la capacidad de almacenamiento instalada se asigne bajo la modalidad de uso común, con base en los contratos de suministro pactados entre los comercializadores y los usuarios finales, aerolíneas y usuarios de aviación, permitiendo con ello el uso racional y ordenado de la infraestructura disponible en todos los aeropuertos nacionales.

Una parte complementaria en la normatividad que instituyen las DACG, son los Términos y Condiciones para la Prestación de Servicios (TCPS), documento que ASA remitió a la CRE para su evaluación y análisis.

Asimismo, ASA puso a disposición de la CRE la propuesta de las tarifas por almacenamiento y uso de hidrantes para cada una de las instalaciones e infraestructura que el organismo posee, con lo cual, una vez autorizadas, se habrá cubierto toda la normatividad que requiere la Comisión para la apertura a terceros, habiéndose establecido el procedimiento (DACG), la operación y funcionalidad (TCPS) y los precios que el almacenista (ASA en la actualidad) cobrará por el servicio, se explicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia