28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Apoya infraestructura el desarrollo de actividades productivas

Redacción TLW®

Compartir

La inversión ejercida de 8 mil 237.5 millones de pesos en infraestructura en Hidalgo apoya el desarrollo económico de la entidad, como la modernización de la carretera Pachuca-Huejutla en el tramo Atotonilco-Cerro Colorado, de 20 kilómetros, que suma una inversión de más de 859 millones de pesos y facilita de manera rápida y segura el traslado de bienes y mercancías, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

"Gracias al importante número de obras, se ha logrado disminuir el tiempo de recorridos, incrementando la seguridad de los usuarios, ahorro en los costos de operación vehicular y, sobre todo, se ha logrado impulsar el desarrollo de las principales actividades productivas de las regiones beneficiadas, al contar con infraestructura carretera en buenas condiciones".

 
Añadió que algunas de las obras que han sido detonantes del desarrollo en la región son los distribuidores viales Plaza de Toros, El minero y el puente colonias, así como la modernización de la carretera estatal entronque México-Pachuca-Villa de Tezontepec. “De manera directa se beneficia a más de 560 mil habitantes de 26 municipios de la región Huasteca y serrana de la zona, al mejorar la interconexión con las carreteras federales y estatales”.
 

Otra obra fue la modernización de la carretera Portezuelo-Palomillas, en cuya primera etapa se han invertido 704.5 millones de pesos, en beneficio de más de 750 mil habitantes de los diferentes municipios hidalguez, principalmente de Tecozautla, Huichapan, Nopala, Chapatongo y Alfajayucan, además de favorecer el flujo y comercio entre los estados de Hidalgo y Querétaro.
En la segunda etapa de esta infraestructura se invertirán 100 millones de pesos, para la construcción del entronque Huichapan II, ubicado en el kilómetro 52+820 de esta carretera, indicó la dependencia en un comunicado.

 
Por otro lado, el Centro SCT Hidalgo realizó trabajos de conservación periódica y rutinaria sobre mil 014.19 kilómetros de la Red carretera federal; se han realizado 332 obras de conservación, reconstrucción y modernización de carreteras alimentadoras, con una inversión de 3 mil 658.7 millones de pesos.
 
Al Programa de empleo temporal (PET) se han destinado más de 343.7 millones de pesos, para atender dos mil 703 caminos y carreteras alimentadoras, en beneficio de 85 mil 502 personas. Éste ejecuta en zonas urbanas, donde se realizan tareas de jardinería, construcción de guarniciones y banquetas, retiro de basura y vegetación, reforestación, derechos de vía y bacheo superficial, se señaló.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026