17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

APM Terminals Yucatán modernizará la terminal de Progreso

Redacción TLW®

Compartir

APM Terminals Yucatán, operador del muelle de Progreso, anunció una importante inversión
para expandir y modernizar la terminal de Progreso, apoyando el crecimiento comercial y el desarrollo económico en la península de Yucatán.

La terminal ha experimentado un crecimiento significativo, al haber duplicado sus volúmenes, de
80,000 a 140,000 TEUs (medida equivalente a un contenedor de 20 pies), en los últimos dos años, a medida que las actividades económicas de la región se expanden. Sólo este año, la terminal espera un crecimiento adicional de volúmenes entre 20 y 35%.

Hoy, la terminal proporciona a la región una conectividad inmejorable a través de 5 recaladas de buques semanales, incluyendo conexiones directas con los Estados Unidos y Europa. Para seguir facilitando este crecimiento comercial, APM Terminals se ha comprometido a invertir en la terminal para satisfacer las necesidades cambiantes de los importadores/exportadores de la región y las líneas navieras.
“Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible a largo plazo de la región y estamos encantados de anunciar que hemos firmado una adenda con la autoridad portuaria para iniciar una ampliación del 20% del patio de la terminal para seguir impulsando el comercio de la región, así como otras inversiones para mejorar la productividad y la eficiencia. Esto representa una inversión adicional significativa, en adición a los 22.6 millones de dólares que ya se han invertido en la terminal desde que comenzó la concesión en 2005", dice Koolen.
La modernización, que representará una importante inversión de APM Terminals, incluye:
  • Una expansión del 20% de la capacidad del patio de la terminal, lo que representa una inversión de 714,000 dólares.
  • Adquisición de dos nuevas grúas tipo reach staker para mejorar la productividad operativa.
  • Una de las cuales ya ha sido entregado.
  • Optimización de software y lanzamiento de un portal de cliente digital para agilizar la eficiencia transaccional.
"Nuestra visión es proporcionar a nuestros clientes una zona logística integral para ayudar a los importadores / exportadores a administrar sus cadenas de suministro,” explica Koolen.

Al seguir invirtiendo en la terminal, APM Terminals está impulsando el desarrollo económico de la
región y oportunidades de empleo para la población local. La terminal emplea a 82 empleados directos y genera aproximadamente 1,000 empleos indirectos en toda la cadena logística.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público