16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Anuncian tercera edición de Social Media Week México

Redacción TLW®

Compartir

Con la intención de conocer y estar al tanto del desarrollo de los medios sociales y de la tecnología, el evento Social Media Week México 2017 vuelve a la Ciudad de México del 12 al 16 de junio en la Universidad de la Comunicación, edición que contará entre sus actividades a expertos de diferentes sectores que compartirán conocimientos y experiencias sobre la importancia de la interconexión en la vida diaria.

Con el tema El lenguaje y la máquina, la tercera edición del Social Media Week en el país, contará entre sus participantes a Carlos Cantú, SP LATAM de Twitter con el tema Abarcar o apretar, ese es el dilema digital; de Peter Wiegandt, Chief Revenue and Transformation Officer de Grupo Lala, que platicará sobre la transformación digital de la empresa a partir de los medios sociales.

También de Antonio Chan, Sale Manager LATAM de LinkedIn, y el tema Content Marketing, el lenguaje de negocios; y Ernesto Almada, Head of Media & Digital Transformation de Coca-Cola de México, que platicará sobre cómo innovar y no morir en el intento. Entre otros ponentes que tocarán temas de creatividad, comunicación y tecnología, así como conversaciones inspiracionales.

Paula Cutuli, Organizadora de Social Media Week México, comentó que en estas tres ediciones han aprendido mucho, por ejemplo, "en ediciones anteriores el público quería estar en todas las sesiones, tuvimos mucho público que sólo se quería capacitar y quería herramientas, y no les interesaba el inspirational y viceversa".

Por lo tanto, el equipo ya está más claro sobre el manejo de los temas, incluso algunos van de acuerdo con las sugerencias que se hizo a los asistentes a través de una encuesta al final de los eventos pasados y que no se descarta en la edición de la próxima semana.

Cutuli destacó que lo más importante es que el Social Media Week México es una plataforma de debate necesaria en el país al ser un espacio que genera interés, "porque ofrece contenido al público sobre redes sociales, marketing digital, tecnología e innovación, además está alejado de lo comercial porque no hay pitch de venta, porque el público espera contenido".

Como fundadora de la agencia Soulnet y especialista en social listening, la ejecutiva agregó que saber qué está pasando con las marcas o con los productos es indispensable para tomar acciones en todos los sectores y todas las empresas, "tienen que usar los medios sociales, hay ejemplos, sobre todo las startups como Uber o medios como Netflix, que están modificando industrias".

A la presentación también acudieron Salvador Corrales, Vicerrector de la Universidad de la Comunicación; George Tielmann, Organizador de Social Media Week; y Juan Carlos Gómez Reséndiz, influencer en temas de tecnología, conocido como @Sorlak_15, quienes dijeron que el Social Media Week se transmitirá vía streaming y al mismo tiempo con los eventos en Milán, Italia, y Los Angeles, Estados Unidos.

Esperan la presencia de más de mil asistentes, 200 más que en ediciones anteriores, quienes podrán acceder con boletos de 4 mil 500 pesos a 12 mil 100, que incluyen el acceso por tres meses a la plataforma de Video On-demand y Live VIP-Insider en la etapa de promoción; lo cual permite ver los eventos de Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Londres con un costo de 3 mil pesos aproximadamente.

"El evento cumplirá con dos públicos, aquellos que se quieren inspirar y codearse con sus pares de CIOS para pensar cosas de estrategias, para realmente posicionarse en México y poder competir; y aquellas personas que necesitan más herramientas para abrirse el panorama, aprender y especializarse", finalizó Paula Cutuli.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?