10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Anuncian programa para PYMES proveedoras

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de incrementar sus capacidades dentro de la cadena de abasto y aumentar su crecimiento en otros mercados de la pequeña y mediana empresa, arrancó el Programa Integral de Desarrollo de Proveedores Walmart, diseñado por la Secretaría de Economía (SE) y Walmart de México.

De acuerdo con el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón Manzur, la inversión ascendió a 5.5 millones de pesos que se aplicarán a 88 empresas desarrolladas como proveedoras y se prevé que otras 100 inicien operaciones, así como 15 que se encuentran en proceso de aceleración través del Tecnológico de Monterrey.

El organismo gubernamental colaborará en la implementación de este esquema a través de los cinco productos que ofrece el Fondo Pyme, los cuales son capacitación, gestión, financiamiento, innovación tecnológica y comercialización.

El programa consiste en diagnosticar capacidades, incubar la empresa y brindar la consultoría en el desarrollo de sus productos; además de proveer de consultoría y capacitación a pequeños proveedores a través de Fundes.

De acuerdo con el funcionario, se han destinado 160.8 millones de pesos al Programa de Desarrollo de Proveedores, monto que ha generado una derrama total de 300.9 millones de pesos. Se han atendido a nueve mil 548 empresas, con lo que se han podido conservar 26 mil 842 empleos y generado mil 435 nuevas fuentes de trabajo, precisó.

Los sectores a los que va dirigido esta iniciativa es el comercio tradicional y las industrias aeroespacial, autoservicios, turismo, tecnología de la información, construcción, metalmecánico, petrolera, petroquímica y eléctrica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa