18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncian la tienda retail del futuro

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La empresa Kronos presentará la “Tienda del Futuro” para elsector retail, la cual busca mejorar el servicio a los clientes a través de unaejecución transparente y así aumentar las ventas mediante la satisfacción delconsumidor.

De acuerdo con la organización, se mostrarán tresinnovaciones en las que se destacan: la movilidad que busca administrar lafuerza laboral en cualquier momento y en cualquier lugar mediante una nueva conexióncon los empleados y clientes.

En segundo término se intenta esclarecer la ejecución en latienda con todo el equipo de empleados trabajando en sincronización, por lo quelas tareas se lograrán rápido y de manera más eficiente; lo que se refleja enun servicio de calidad al cliente, puntualizó Kronos. En tercer nivel, setrabajará en la alta especialización y conocimiento sobre la fuerza de trabajodel sector retail para transformar las operaciones y las ventas en éxito.

La solución tecnológica será detallada durante la 102Convención Nacional y Expo de la Federación Nacional del Retail (NRF), arealizarse del 13 al 16 de enero de 2013, en la ciudad de Nueva York.

“La Tienda del Futuro contempla una ejecución perfecta,donde todos los empleados trabajan en sincronía, las tareas se completan másrápido y de manera eficiente,  seadministran las promociones, reclamaciones y otras tareas de la tienda sinesfuerzo en un entorno físico que los clientes desean ver: limpias, organizadasy bien abastecidas. Esto generará que la lealtad del cliente aumente, lasventas se eleven y la rentabilidad se dispare. Los retailers de México puedenbeneficiarse de los nuevos esquemas de contratación contemplados en la ReformaLaboral para mejorar el servicio al cliente e incrementar la productividadlaboral”, describió Jaime Cardoso. Director de Mercadotecnia de Kronos Latinoamérica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán