18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncian inversión sexenal para infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En el marco de la presentación del Plan Sectorial enInfraestructura en Materia de Comunicaciones y Transportes, el PresidenteEnrique Peña Nieto anunció que invertirán 4 billones de pesos eninfraestructura para obras esenciales.

De esta cifra, 1.3 billones serán dedicados exclusivamente acomunicaciones, transportes y telecomunicaciones, de los cuales 582 milmillones corresponderán a la infraestructura y transporte, mientras que otros700 mil millones se destinarán a las telecomunicaciones. La dimensión de esas cifrasrefleja la intención de hacer de la infraestructura un motor estratégico, explicóel mandatario federal.

De esta manera, el líder del Ejecutivo aseguró esperar tenermejores carreteras y caminos rurales. Además, busca contar con mejoresferrocarriles y puertos más eficientes para que los productos mexicanos tenganpresencia en mercados internacionales.

Por su parte, el Secretario de Comunicación y Transportes,Gerardo Ruiz Esparza, anunció que con este plan se atenderán 105 de 266 compromisoshechos por el presidente Enrique Peña Nieto durante su campaña.

Los planes incluyen 15 autopistas, 29 carreteras, 16libramientos, siete puentes, tres  trenes de pasajeros, seis sistemas articulados detransporte urbano en diversas ciudades, cuatro tramos de trenes de carga, siete puertosmarítimos y siete aeropuertos.

También se contemplan esfuerzos para cerrar la brechadigital en materia de telecomunicaciones. Adicionalmente, se modernizarán yconstruirán 5,410 kilómetros de autopistas y carreteras, las cuales contaráncon señalización inteligente.

Se prevé que se modernizarán y construirán más de 13 milkilómetros de caminos rurales, se construirán y modernizarán 371 kilómetros devías, se instalará señalización de última generación y equipamientoespecializado.

El Programa también permitirá, dijo el Ejecutivo,aeropuertos más dinámicos, que sean espacios dignos, seguros y confortables. Elpriista mexiquense agregó que se buscan tres grandes objetivos, que son unamejor conectividad, crecimiento equilibrado y mejor calidad de vida con unmejor transporte y mejores vías.

Fuente: www.reforma.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán