19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncian Expo Seguridad 2016

Redacción TLW®

Compartir

Presentando las nuevas tendencias e innovaciones tecnológicas en materia de seguridad se llevará a cabo la Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial 2016. El evento también contará con un programa educativo que ofrece paneles, conferencias y talleres con especialistas del sector.

En conferencia de prensa, los organizadores de la expo dieron a conocer que el foro se ha consolidado como uno de los más importantes en Hispanoamérica ya que reúnen a los principales fabricantes, distribuidores, integradores y profesionales de la seguridad y fuerzas del orden. Ambos eventos esperan recibir a más de 17 mil visitantes de más de 23 países.

Durante la presentación, Mario Arroyo Juárez, Vocero de Expo Seguridad México, explicó que este evento permite generar excelentes oportunidades de negocio, establecer nuevos contactos y extender relaciones comerciales con instituciones públicas y privadas.

Arroyo Juárez hizo la presentación de la VI Conferencia Internacional para la Administración de la Seguridad y Fuerzas del Orden, que se realizará en el marco de la Expo Seguridad México; en este evento se abordaron los temas de estandarización de los servicios de atención de llamadas de emergencia, estándares técnicos de sistemas de videovigilancia para la seguridad pública; certificación de calidad de centros de evaluación y control de confianza y su personal, entre otros temas del sector.

La Expo Seguridad Industrial México presentará las tendencias en seguridad industrial, salud ocupacional e higiene. El evento cuenta con la participación de fabricantes más importantes de la industria a nivel internacional, así como de los distribuidores más grandes en México en equipo de protección personal, prevención y detección de incendios, servicios de consultoría y entrenamiento, ropa industrial, equipos de rescata y protección civil.

El evento tendrá como sede el Centro Banamex del 26 al 28 de abril.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público