4 de Julio de 2025

logo
Histórico

Anuncian el desarrollo de puertos secos en Chihuahua

Redacción TLW®

Compartir

Se buscará mejorar la conexión logística del estado de Chihuahua para poder crecer a un mayor ritmo, por lo que se pretende llamar a nuevos inversionistas interesados en desarrollar tres puertos secos que agilicen el transporte de mercancías, dos de los cuales estarían en Ciudad Juárez y uno en la capital de Chihuahua, afirmaron autoridades estatales.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chihuahua cuenta con aproximadamente 18% de las empresas manufactureras y maquiladoras del país, sólo por debajo de Baja California (12.4%) y Nuevo León (8.9%).

“Aunque la entidad es un núcleo manufacturero, nos hace falta desarrollar el sector logístico y de transporte de mercancías para potenciar el crecimiento económico, el cual esperamos que se sitúe en 3.8%, por arriba del promedio nacional para este 2012 (3.5%), indicó Alberto Chretin Castillo, Secretario Estatal de Economía.

En este escenario, el gobierno del estado está impulsando tres proyectos de puertos secos en los que, mediante centrales de comercio, se interconecten vías férreas con carreteras que muevan la carga tanto hacia Estados Unidos como Asia y el resto del país.

Se tienen tres polos para desarrollar estos proyectos de logística: dos, en Ciudad Juárez y uno en Chihuahua y se pretende otorgar subsidios para incentivar la llegada de capital, así como la donación de predios a la Iniciativa Privada (IP) y abrir facilidades para la apertura de los centros multimodales.

Por su lado, Jaime Roberts, Presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), señaló que el estado necesita fortalecer la conectividad logística y ampliar los canales por los que la maquila y manufactura puede ser transportada fuera de sus fronteras.

Manifestó que con la desaceleración económica en Estados Unidos, la crisis europea y las grandes inversiones que se han dado para el sector de la transformación para la región centro del país, Chihuahua necesita voltear a los mercados nacionales al sur y el resto de América Latina.

Por último, el funcionario estatal mencionó que,junto con la IP continúa la evaluación del proyecto de tren rápido entre Ciudad Juárez y El Paso, el cual podría transportar mil 500 camiones diarios de mercancía –la mitad de lo que cruza actualmente en este tramo de la frontera-, con un ahorro de 20% en el tiempo de traslado.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores