7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncian el desarrollo de puertos secos en Chihuahua

Redacción TLW®

Compartir

Se buscará mejorar la conexión logística del estado de Chihuahua para poder crecer a un mayor ritmo, por lo que se pretende llamar a nuevos inversionistas interesados en desarrollar tres puertos secos que agilicen el transporte de mercancías, dos de los cuales estarían en Ciudad Juárez y uno en la capital de Chihuahua, afirmaron autoridades estatales.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chihuahua cuenta con aproximadamente 18% de las empresas manufactureras y maquiladoras del país, sólo por debajo de Baja California (12.4%) y Nuevo León (8.9%).

“Aunque la entidad es un núcleo manufacturero, nos hace falta desarrollar el sector logístico y de transporte de mercancías para potenciar el crecimiento económico, el cual esperamos que se sitúe en 3.8%, por arriba del promedio nacional para este 2012 (3.5%), indicó Alberto Chretin Castillo, Secretario Estatal de Economía.

En este escenario, el gobierno del estado está impulsando tres proyectos de puertos secos en los que, mediante centrales de comercio, se interconecten vías férreas con carreteras que muevan la carga tanto hacia Estados Unidos como Asia y el resto del país.

Se tienen tres polos para desarrollar estos proyectos de logística: dos, en Ciudad Juárez y uno en Chihuahua y se pretende otorgar subsidios para incentivar la llegada de capital, así como la donación de predios a la Iniciativa Privada (IP) y abrir facilidades para la apertura de los centros multimodales.

Por su lado, Jaime Roberts, Presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), señaló que el estado necesita fortalecer la conectividad logística y ampliar los canales por los que la maquila y manufactura puede ser transportada fuera de sus fronteras.

Manifestó que con la desaceleración económica en Estados Unidos, la crisis europea y las grandes inversiones que se han dado para el sector de la transformación para la región centro del país, Chihuahua necesita voltear a los mercados nacionales al sur y el resto de América Latina.

Por último, el funcionario estatal mencionó que,junto con la IP continúa la evaluación del proyecto de tren rápido entre Ciudad Juárez y El Paso, el cual podría transportar mil 500 camiones diarios de mercancía –la mitad de lo que cruza actualmente en este tramo de la frontera-, con un ahorro de 20% en el tiempo de traslado.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia