26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncian cursos de manejo eficiente Transporte Limpio

Redacción TLW®

Compartir

Mercedes-Benz México presentó los cursos de manejo eficiente para el programa Transporte Limpio de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que buscan capacitar sin costo a los conductores en el manejo más eficiente de vehículos ligeros para lograr mejor operatividad, competitividad y seguridad, además de contribuir al medioambiente con la menor emisión de contaminantes.

En el Centro de Capacitación de la marca alemana en Toluca, Estado de México, directivos señalaron que los cursos iniciaron en 2013 con 72 asistentes y para 2016 sumaron 160. Desde entonces, son 150 empresas participantes en 50 cursos con un total de 500 personas capacitadas.

Para el año en curso, se anunciaron 20 sesiones con participación de 15 distribuidores y más de 300 usuarios a nivel nacional, en las que se incluye el Manual de Manejo Eficiente Mercedes-Benz Vanes, que incluye temas en funciones técnicas de las unidades, seguridad en manejo y posición al sentarse, entre otros, a fin de obtener el mayor rendimiento de los vehículos.

De acuerdo con datos de la SEMARNAT, el transporte en carretera participa con el 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, no obstante, es un generador de emisiones contaminantes, con aproximadamente el 26% de emisiones nacionales totales de bióxido de carbono, porcentaje mayor al sector eléctrico e industrial del país.

Por lo que la dependencia promueve el programa Transporte Limpio en unidades de carga y pasajeros, que ya suma 334 empresas a nivel nacional, a fin de promover el ahorro de consumo de combustible y generar menos emisiones contaminantes. Acotó también que en 2016 se evaluaron más de 52 mil unidades de transporte que dejaron de emitir aproximadamente 1.3 millones de toneladas de bióxido de carbono.

Al respecto, Ralf Rothermel, Director General de Mercedes-Benz Vanes de México, dijo que Mercedes-Benz Vanes México se mantiene a la vanguardia con motores que superan los requerimientos de la normativa de emisiones actual, al tener la tecnología EURO 5, que posiciona a la marca como la única en ofrecer esta tecnología en el segmento de Vans.

Aseguró que cuando empezaron, hace diez años con las plantas grandes, los empresarios entendieron que el tema sostenible es un punto clave de éxito a largo plazo, "los transportistas pueden perder un día pero se invierte en el recurso humano, hay empresas que implementaron un concepto de bonificación para los operadores. El eco drive no es solo consumo de combustible, es ahorro de balatas, de amortiguadores, aceite, etcétera".

Las empresas pueden ver este tipo de cursos como ventaja frente a la competencia, mencionó Rothermel.
 
Allen Salazar, Coordinador de Producto de Mercedes-Benz Vanes, señaló que el programa del fabricante, ha tenido éxito en ciudades como Monterrey,  Guadalajara, Jalisco, Tijuana, Ciudad de México y Estado de México. No así en el sureste del país, debido a que en esas zonas no existen tantos problemas de contaminación o contaminantes con el medio ambiente.

"No ha habido tanta interés por parte de la gente allá, vamos una vez al año, en Mérida, por ejemplo, los principales interesados en esa zona; en Cancún y la parte de Villahermosa no ha habido tanto interés, puede ser debido a que en esas zonas no tienen tanto problema de contaminación o contaminantes con el medio ambiente", concluyó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026