21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncian construcción de planta de vidrio en Coahuila

Redacción TLW®

Compartir

La empresa francesa Saint-Gobain anunció una inversión de 100 millones de dólares para la construcción de dos nuevas plantas de vidrio, una en el Parque Alianza Derramadero de Saltillo y la otra en Ramos Arizpe, en Coahuila; una de éstas iniciará en dos semanas la construcción con el objetivo de consolidar el suministro de vidrio flotado arquitectónico y automotriz.

Con la nueva planta de vidrio automotriz se buscará surtir al mercado del norte de México y de exportación a Estados Unidos, y ocupará un terreno de 55 hectáreas en el Parque Derramadero, de la capital coahuilense, según información de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

Luis Álvarez, Director Jurídico y de Comunicación de la vidriera en México, agregó que la intención es que el proyecto, denominado Saint-Gobain Glass, inicie operaciones a fines del 2018, junto con el otro desarrollo, Saint Gobain Securité, que ya está en construcción en Ramos Arizpe, el cual es para vidrio automotriz.

“El 4 de diciembre vamos a hacer una ceremonia de la primera piedra de nuestra segunda construcción; la primera, que es de vidrio automotriz, ya está en camino, es una planta grande pero no tanto como el horno que vamos ahora a iniciar su construcción.

“Irá a la par de otro proyecto que está ya en obra en Ramos Arizpe para la fabricación de vidrio flotado arquitectónico en el que estamos invirtiendo otros 60 millones de dólares para proveer a la industria de la construcción”, detalló el ejecutivo.

La capacidad de producción de ambas plantas será dada a conocer el 4 de diciembre por parte Patrick Dupin, Presidente Ejecutivo Global de la División Vidriera de Saint-Gobain, quien encabezará la ceremonia de colocación de la primera piedra.

“La primera planta que está ahora en obra va por etapas y en la primera de ellas son 60 millones de dólares de inversión y en el nuevo horno que iniciaremos, más de 100 millones de dólares”.

Esta empresa tiene presencia en México desde hace más de 60 años y cuenta con unos 3 mil 600 trabajadores y plantas en Cuautla, Tlaxcala Tijuana, Reynosa, San Luis Potosí y en la Ciudad de México, destacó AMPIP.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público