31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncian Boeing y Primera Air pedido de aviones 737 MAX 9

Redacción TLW®

Compartir

La aerolínea escandinava de bajo costo realizó a Boeing un pedido de ocho aviones del modelo 737 MAX 9, valorado en 950 millones de dólares (precios actuales de catálogo), con lo cual busca establecer rutas entre Europa y América del Norte, según información del constructor aeronáutico estadounidense.

Primera Air prevé emplear los depósitos de combustible adicionales del MAX 9 para reducir el costo de los viajes y ampliar el alcance al máximo, de manera que pueda realizar vuelos que conecten Europa con la costa este de Estados Unidos, mencionó Boeing.

El contrato también incluye derechos de compra de cuatro aviones 737 MAX 9 adicionales y un acuerdo de leasing por otros ocho aviones más con Air Lease Corporation, por lo que la aerolínea hará uso de un total de 20 nuevas aeronaves.

Al respecto, Andri M. Ingolfsson, Presidente de Primera Air, comentó que el modelo permitirá la aerolínea abrir rutas ininterrumpidas de largo recorrido desde Europa a Estados Unidos a precios 'sin parangón': "Este avión tiene un menor costo por asiento que los aviones de fuselaje ancho que se utilizan actualmente para vuelos transatlánticos, y las capacidades de este tipo de avión contribuirán a transformar la rentabilidad del sector. Con esta compra abrimos posibilidades de crecimiento fantásticas para el futuro de Primera Air".

Por su parte, Monty Oliver, Vcepresidente de la Sección de Ventas en Europa de Boeing Commercial Airplanes, declaró que "la decisión de Primera Air es un importante voto de confianza en el 737 MAX 9 y su capacidad para cubrir nuevas rutas transatlánticas. El MAX 9 proporcionará a Primera Air unos niveles incomparables en cuanto a eficiencia, alcance, fiabilidad y costos operativos, a la vez que L

La empresa norteamericana expuso que Primera Air vuela exclusivamente con aviones Boeing y opera una flota de nueve aviones 737-700 y 737-800 Nueva Generación, con vuelos a más de 70 aeropuertos europeos y que forma parte de Primera Travel Group, que cuenta con agencias de viaje y operadores turísticos en Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Islandia y Estonia.

En tanto que la familia 737 MAX está diseñada para proporcionar rendimiento, flexibilidad y eficiencia 'excelentes' a los clientes, con menores costos por asiento y un alcance ampliado que permitirá llegar a nuevos destinos con un avión de pasillo único, refirió el documento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga