6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncian Boeing e Iran Air pedido de 80 aviones

Redacción TLW®

Compartir

Boeing e Iran Air anunciaron un pedido de 80 aviones, entre los que se incluyen 50 737 MAX 8, 15 777-300ER y otros 15 777-9, una operación valorada en 16 mil 600 millones de dólares a precios de catálogo, informa Boeing en un comunicado.

El 737 MAX incorpora los motores de última tecnología LEAP-1B de CFM International, puntas de ala de tecnología avanzada y otras mejoras, fiabilidad y confort del pasaje en el mercado de aviones de pasillo único. El 737 MAX será 14% más eficiente en consumo de combustible, en comparación con el avión de la actual serie 737 Nueva Generación. Está previsto que entre en servicio en 2017.

El mismo documento indica que el 777-300ER es el avión más eficiente en cuanto a consumo de combustible y costos de entre los de su clase; tiene gran capacidad de carga de todos los aviones de pasajeros. La empresa acota que diferente aerolíneas han pedido más de 800 777-300ER hasta la fecha.

El 777X, basado en el 777, ofrece mayor cobertura y una capacidad de generación de ingresos superior a la competencia. El 777X incorporará nuevos motores y unas alas completamente nuevas fabricadas con materiales compuestos y aprovechará las tecnologías del 787 Dreamliner. Está previsto que entre en servicio en 2020.

El acuerdo creará empleos en Estados Unidos relacionados directamente con la producción y la entrega de los 777-300ER, y cerca de 100,000 empleos en la cadena de valor del sector aeroespacial durante todo el ciclo de entregas. Está previsto que los primeros aviones de esta operación se entreguen en 2018. La cadena de suministro de Boeing en EU mantiene más de 1.5 millones de empleos en el país.

La empresa que diseña, fabrica y vende aviones, menciona que el contrato se basa en el Memorando de Acuerdo (MOA, por sus siglas en inglés) con Iran Air anunciado en junio pasado y se ciñe a los términos de la licencia que el gobierno de EU concedió a Boeing en septiembre.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia