20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncia UPS proyecciones y estrategias para 2015

Redacción TLW®

Compartir

sonia.rivero 14.00 El proveedor de servicios logísticos UPS dio a conocer sus estrategias de crecimiento a largo plazo, las cuales incluyen un mayor enfoque en las industrias verticales y en los mercados internacionales en crecimiento.

Además buscarán una inversión eficiente de capital en tecnologías, capacidades y presencia; soluciones para los clientes que aprovechen la red global de UPS y mejoras a la rentabilidad del negocio dedicado al consumidor (B2C, por sus siglas en inglés).

En lo que respecta a los objetivos financieros a largo plazo de la compañía para el 2015 hasta el 2019 se detalló que buscan aumentar los ingresos con una tasa anual promedio de 5% a 7%, incrementar anualmente las ganancias por acción de 9% a 13%, recuperar el capital invertido (ROIC, por sus siglas en inglés) entre 25% y 30%  y recomprar acciones de más de 15 mil millones de dólares y distribuir un total de 30 mil millones de dólares a los accionistas.

Asimismo, el Director Financiero, Kurt Kuehn, comentó sobre los planes de expansión continua de ingresos y márgenes de UPS.  Las principales proyecciones para el 2015 son: aumento de ingresos de 5% a 6% (más alto que el 2014); incremento de ganancias por acción de 10% a 15% (de $5.45 dólares a $5.70 dólares); y recompra de acciones por 2 mil 700 millones de dólares.

Kuehn destacó los planes de inversión de capital de 4.5% a 5% de los ingresos anuales entre el 2015 hasta el 2019.  La compañía proyecta invertir aproximadamente 2 mil millones de dólares a lo largo de los próximos cinco años para expandir su infraestructura internacional en Europa, Asia y las Américas.

Además, UPS espera que su sistema de Optimización y Navegación Integrada en Ruta (ORION, por sus siglas en inglés) reduzca las rutas diarias de los conductores de 11 a 12 kilómetros en promedio. Una vez que esté totalmente implementado en el 2017, se espera que ORION genere de $300 a $400 millones de dólares en ahorro de costos.

“La compañía se está adaptando a las cambiantes condiciones del mercado”, dijo Kuehn. “Actualmente estamos desarrollando las soluciones adecuadas para asegurar que los clientes elijan a UPS para sus necesidades futuras de cadena de suministro”.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público