29 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Anuncia UPS nuevos centros de envío en México

Redacción TLW®

Compartir

UPS anunció la apertura de 60 centros de distribución en México como parte de una estrategia que busca beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypymes) del país, así como a consumidores que deseen envíos nacionales e internacionales, y con lo que se espera sumar alrededor de 121 centros a finales del 2017.

Michael Cuesta, Director de Mercadotecnia y Retail UPS México, mencionó durante la presentación que esta iniciativa beneficiará a las Mipymes porque no tienen la experiencia o focalización logística, con ello, la empresa funcionaría como un "socio logístico", indicó.

Para ubicar las ciudades y los locales óptimos para establecer los centros, UPS solicitó estudios previos, pruebas piloto y resultados de 2012 a 2016, con lo cual se definieron 37 ciudades del país, entre las que destaca la Ciudad de México con 20 centros.

Y otros 27 estarán distribuidos en las ciudades donde la empresa no tiene presencia pero busca estar más cerca de los clientes, como Aguascalientes, León, Mérida y la zona del Bajío, que de acuerdo con el estudio, son entidades con mayor nivel de exportación y consumo interno.

Por su parte, Luis Flores, Gerente de Retail UPS México, destacó la labor del recurso humano para el desarrollo de estos centros a través de un entrenamiento que incluye el conocimiento de técnicas de embalaje, de la documentación adecuada para la importación y exportación correcta, así como de un programa de certificaciones.

Mencionó que el estudio les permitió saber que hacer envíos para las Mipymes no es difícil si se tiene a alguien que les ayude, "por ejemplo, en Alemania o en Latinoamérica es complicado hacer envíos. De manera general, en el tema de envíos, México tiene mucho potencial por su ubicación geográfica y a que es socio comercial importante de Estados Unidos, lo que hace que el comercio sea una parte natural de nuestra relación, aseguró Flores.

Si se tiene un buen producto, lo siguiente es acercarse para recibir orientación en algunas generalidades y si son cosas específicas, se pueden canalizar a diferentes instancias de gobierno como ProMéxico, para que sean atendidas, "en general exportar divisas no es tan complicado", acotó el ejecutivo.

Finalmente, confirmó que el talento en el proceso logístico es muy importante y la atención al cliente es clave, sin embargo, "se requieren más conocimientos, a nuestros mostradores les pedimos que tengan terminada una licenciatura; no estamos contratando personas muy jóvenes porque necesitamos la madurez y la experiencia que se obtienen en la formación profesional, que estamos seguros hará una diferencia en el mediano plazo", señaló el ejecutivo UPS.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

México PIB

Actualidad logística

Crece el ecosistema logístico en México

Esta semana, tres proyectos clave impulsan conectividad, distribución e investigación urbana 

Drones en entrega

Actualidad logística

Buenas prácticas para el uso de drones en supply chain: eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo

Los drones revolucionan la supply chain con soluciones para monitoreo, entregas y análisis de datos

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos