17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncia Terminal Intermodal de Querétaro proyecto

Redacción TLW®

Compartir

A fin de detonar el crecimiento ferroviario en Querétaro y lograr nuevas rutas que permitan la llegada de contenedores de Manzanillo y Laredo a este estado, se tiene contemplado un proyecto de ampliación en la Terminal Intermodal Querétaro (TIQ), el cual abarcaría alrededor de 600 hectáreas; no obstante, se está a la espera de la aprobación a la reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y a la autorización de los derechos de paso.

En conferencia de prensa, José Luis Muñoz, Presidente de la TIQ, dio a conocer que se tiene contemplado un ambicioso proyecto donde participarían inversionistas extranjeros y cuyo monto ascendería a los 500 millones de euros. Sin embargo, el directivo dejó en claro que la concreción del proyecto depende de que se apruebe la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la cual actualmente se encuentra detenida en la Cámara de Diputados.

José Luis Muñoz abundó que el hecho de que aún no se haya aprobado dicha ley, aunado a que tampoco se den los derechos de paso, impide un desarrollo ferroviario más sólido en Querétaro, a tal grado que, dijo, les afecta a ellos como terminal y no permite la entrada de líneas ferroviarias como Ferromex a ese estado.

Además de eso, el Presidente de TIQ resaltó que ese proyecto permitiría eficientar el servicio del ferrocarril, mejoraría la infraestructura en vías y aumentaría la velocidad de los trenes.

“Básicamente el servicio del ferrocarril va por buen camino, ojala que empiecen a tener mayor velocidad. Si se eleva la velocidad ellos mismos (los ferrocarriles) tienen mayor productividad, de entrada, obviamente se espera lograr más del mercado, sobre todo de la competencia que hay entre el camión y el ferrocarril, nosotros estamos con los ferrocarriles y recibimos muy buen servicio”, expresó en entrevista.

En ese sentido, José Luis Muñoz adelantó que de darse los derechos de paso y de aprobarse las reformas su terminal podría mover un promedio de 250 mil toneladas adicionales a su operación de manera anual.

Este año, la Terminal Intermodal de Querétaro celebra su 20 aniversario, y en este marco, su Presidente también informó de otro proyecto de ampliación que ya está consolidado de 20 hectáreas adicionales para almacén fiscalizado, las cuales se sumarían a las 20 hectáreas que ya funcionan actualmente.

En 2015, la empresa tiene considerada una inversión de más de 30 millones de dólares, los cuales se destinarían a los proyectos de ampliación, equipamiento tecnológico y modernización del recinto, así como para nuevas espuelas ferroviarias para el ingreso de más trenes.

Actualmente, la TIQ cuenta con alianzas portuarias con Altamira, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Ensenada; y pronostica que para los próximos años se “enfatice su vocación naviera y ello se vea cristalizado en la maximización de su interconexión ferroviaria, abriendo así el camino al potencial de carga procedente de Manzanillo y Laredo, que representará de alrededor de 250 mil toneladas anuales”, indicó la empresa en un comunicado.

En ese mismo orden, se informó que la TIQ ha logrado consolidar convenios con un par de decenas de líneas navieras internacionales, como por ejemplo la que recientemente firmó con la línea francesa CMA-CGM, “a fin de integrar un corredor intermodal entre el Bajío y Veracruz con prioridad para la carga de exportación desde y hacia Sudamérica, lo que permitirá reducción de costos y tiempos a los exportadores”.

Finalmente, respecto al crecimiento que tendrán las terminales intermodales en el país para el 2015, José Luis Muñoz aseguró que “todas van a crecer en el momento en que no haya los derechos de paso; Pantaco no tiene ese problema, los ferrocarriles son dueños de la terminal, las demás, sobre todo Querétaro, somos la primera terminal de Laredo para acá que no recibe carga de Manzanillo, una vez que se resuelvan los derechos de paso estos cambiará”, concluyó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones