25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncia puerto de Altamira el desarrollo de nuevos negocios

Redacción TLW®

Compartir

La gerencia comercial del puerto de Altamira informó que la inversión privada para este 2009 es de más de mil 370 millones de pesos, y que el monto incluye el desarrollo de nuevos negocios de diferentes giros, entre estos la planta que producirá negro de humo, además de empresa dirigidas al almacenaje y la logística.

Además tres plantas industriales iniciarán operaciones: Flex Américas, dirigida a la producción de películas plásticas de empaque; Posco México, dedicada a la producción y comercialización de láminas de acero, que contará con su propio centro de distribución y logística; y Dypack, fabricante de bolsas de papel para la industria de alimentos y de construcción.

De acuerdo con un comunicado, existen también otros proyectos en servicio de almacenaje, consolidación, desconsolidación y transporte de carga; dos plantas más, una incineradora de residuos peligrosos y una procesadora de madera para fabricar embalajes; un taller de reparación de contenedores y patios y almacenes para el manejo de graneles minerales.

Asimismo, el puerto de Altamira anunció la puesta en marcha de su terminal de carga general que ofertará servicios de carga, descarga y almacenaje de carga suelta.

En lo que respecta a la inversión pública de 2009, la gerencia detalló que habilitará un recinto fiscalizado estratégico, sitio en el que se instalarán empresas dedicadas a brindar servicios de almacenamiento y logística de mercancías, así como para la producción de sacos de papel.

“Se contempla también la culminación de la construcción, equipamiento y gestiones administrativas para el inicio de operaciones de un centro de inspección y verificación de productos perecederos,  continuar con el proyecto de la reubicación del  gasoducto de 48 pulgadas, la construcción del libramiento Altamira, la conclusión de la ampliación del distribuidor vial, la adquisición e instalación de equipos de Rayos Gamma para ferrocarril y la conclusión del muelle y patios para una nueva  terminal de agregados pétreos”, concluyó el boletín.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026