18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncia Manhattan nuevas soluciones para minoristas y mayoristas

Redacción TLW®

Compartir

Manhattan Active Solutions, empresa de tecnología para la cadena de suministro y el comercio omnicanal, anunció una nueva generación de software activo y servicios dirigidos a los minoristas, mayoristas, fabricantes y otras industrias, con la que se prevé optimizar las operaciones de venta, servicio al cliente, cumplimiento y distribución para aumentar los ingresos y la rentabilidad.

En un comunicado de prensa, Manhattan Active Solutions mencionó que la intención de esta nueva generación es aminorar el impacto de la tecnología en el comercio digital, así como en las expectativas de los consumidores, por lo que se permitiría la integración fluida del comercio minorista, el inventario y la distribución digital y física en toda la empresa.

"Cuando una empresa está activa y es capaz de competir en un mundo que prioriza el precio, la disponibilidad del producto y la velocidad tienen una ventaja competitiva en el comercio minorista y más todavía en la venta al por menor. En el comercio minorista los consumidores tienen acceso en continuo movimiento a los productos en línea, con opciones prácticamente ilimitadas en la que esperan una experiencia de compras unificada y sin fisuras".

En este contexto, Manhattan Active Solutions incluyó tres suites completas, diseñadas para una interconexión perfecta para optimizar las actividades de cliente, inventario y ejecución en toda la empresa:
1) Manhattan Active Inventory, está dirigida principalmente a minoristas o mayoristas, aseguraría la cantidad de producto en el lugar y el momento adecuados, así como la previsión y planificación de inventarios en varios escalones.
2) Manhattan Active Omni proporcionaría una plataforma para cada operación multicanal en la matriz o en la tienda. Además, de servir al comercio electrónico y a los clientes walk-in, ya que el asociado de tienda como el representante del call center podrían tener la misma visión de los clientes y las transacciones desde todos los canales.
3) Manhattan Active Supply Chain permitiría a las empresas optimizar las operaciones grandes y complejas, adaptarse a los cambios de mercado y demanda, así como a reiterar e innovar con velocidad. La empresa podría tener tecnología actual, interconectada, y funcionando en cualquier lugar.

Finalmente, Manhattan Active Integration Platform, proporcionaría a las soluciones acceso a las últimas innovaciones en toda la empresa. Esta plataforma se ejecuta en cualquier lugar y es adaptable para apoyar las necesidades de la organización, mejorando la toma de decisiones y la optimización de procesos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público