6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncia FedEx prestación de servicios en el puerto de Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

FedEx México informó que ya está brindando servicios en el puerto de Veracruz y dio a conocer las diferentes maneras en que puede convertirse en un socio comercial y satisfacer las necesidades de transporte aéreo internacional de mensajería, paquetería y carga aérea, así como el servicio nacional de mensajería y paquetería.

Mediante una carta de presentación de servicios, la compañía de transporte indicó que ofrece servicios globales que proveen: área de servicio en 220 países; fuerza laboral de 280 mil empleados; flota aérea de 700 aeronaves; flota terrestre con más de 75 mil unidades; y mueve más de 5.5 millones de paquetes al día.

“Nuestro servicio internacional cuenta con cuatro alternativas de transporte puerta a puerta con un pedimento global que incluye los costos de trámite aduanal tanto en el origen como en el destino del embarque, o con  pedimento individual, a nombre de su empresa según sus necesidades”, se expresó en la carta de presentación.

El servicio de FedEx, se indicó, cuenta con cuatro alternativas de transporte: Servicios internacionales, Letter, en envíos urgentes de correspondencia y documentos hasta de 500 gramos de peso (documentos); FedEx PAK, para envíos urgentes de no documentos como cintas, disquetes, muestras o paquetes pequeños hasta de cinco kilos de peso y con un valor comercial de 100 dólares (usando FedEx Pak).

Otros de los servicios son: FedEx International Priority (IP) servicio para embarques desde .05 kilos hasta 68 kilogramos por pieza y hasta 9999 piezas por embarque, con valores declarados de hasta 25 mil dólares; FedEx International Priority Freight (IPFS), en este servicio no hay límite para el peso total del embarque, aunque el peso de cada una de las piezas pueda tener restricciones impuestas por el país de destino.

Además, se especificó, cuentan con servicio de entrega en sábado a  algunos países del mundo como US dependiendo del código postal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia