30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncia Estafeta inversión para 2016

Redacción TLW®

Compartir

Estafeta anunció un monto de 523 millones de pesos para su presupuesto de inversión de 2016, el cual se distribuirá en tres rubros: infraestructura 199 millones de pesos; transporte 233 millones de pesos; y tecnología 91 millones de pesos.
Durante la presentación de sus nuevas oficinas, Ingo Babrikowski, Director General de Estafeta, desglosó que el presupuesto para infraestructura lo destinarán básicamente para la conclusión de varios centros operativos localizados en diferentes puntos del país. 
En transporte, se hará una renovación y ampliación en flota terrestre mediante la adquisición de 248 unidades, 59 de ellas destinadas a mensajería y paquetería, 20 a carga paletizada, siete vehículos ejecutivos y 40 remolques. Entre las marcas de las unidades destacan: Mercedes Benz, Freigthliner, Volvo, Isuzu y Volkswagen. 
En tecnología, el directivo precisó que el presupuesto se destinará para la reestructuración de un call center a través de un sistema Work Force Management (WFM), “para maximizar la rentabilidad del centro de contacto, mejorar el seguimiento de las llamadas entrantes y la administración de las mismas”.
Además, comprarán una plataforma de software para sucursales que permita un proceso de venta más ágil a fin de incluir nuevos productos. 
En cuanto a las novedades para este año, Babrikowski informó que se mantendrán los precios de 2014 en envíos internacionales. Además, adelantó que en materia de comercio electrónico contarán con un nuevo Servicio Mismo Día Exprés y están por lanzar una aplicación para que las tiendas creadas en la plataforma Shopfy puedan generar sus guías de forma directa y agilizar sus ventas.
Específicamente en comercio electrónico, Ingo Babrikowski afirmó que vislumbran un gran potencial de crecimiento en México, por lo que le están apostando fuertemente, aunque subrayó que uno de los impedimentos que frenan este despegue es la desconfianza en el uso de la tarjeta de crédito debido a la informalidad. “Todo el sector de la venta (de comercio electrónico) vale 8%” para Estafeta, aseguró Babrikowski.
El crecimiento de Estafeta en 2015 fue de 14%, dos dígitos más de lo proyectado gracias al movimiento de 29.7 millones de envíos. Las oficinas del Corporativo de Estafeta están ubicadas en José Vasconcelos 105, esquina con Benjamín Hill, Col. Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores