13 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Anuncia AMSIRIA plataforma para combatir la inseguridad

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

AlbertoRivera Armendáriz, Director de la Asociación Mexicana de Seguridad Privada,Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA), anunció la creación deun portal denominado www.alertaalerta.com,el cual es una plataforma de red para denuncia de robos, entre otros, de vehículosparticulares como de carga en las principales carreteras de todo el país.

 

Enconferencia de prensa de fin de año, el directivo señaló la importancia de contarcon una herramienta tecnológica y estratégica, la cual—como su nombre lo dice—sea una alerta y al mismo un semáforo de todo tipo de denuncias que van desdela ciudadanía en general, robos a casa habitación, autos particulares y de transportede carga.

 

Estesitio web será administrado por el propio usuario, quien deberá registrarse, teneruna contraseña para poder acceder a un listado de contactos y alertarlos cuandosea víctima de un siniestro; a su vez la denuncia será enviada un centro demonitoreo que estarán conectado a centros de mando policiacos, asociaciones yempresas que formen parte de la red.

 

“Conesto buscamos otorgar una propuesta estratégica de seguridad, una plataforma dered que dé aviso, en donde se denuncie y se escuche, queremos revertir laviolencia”, afirmó Rivera Armendáriz.

 

Esteportal será gratuito y ya está en funcionamiento, pero se dará a conoceroficialmente a partir de enero 2013; se busca que la gente pueda hacer ladenuncia desde su teléfono de casa u oficina y a través de sus teléfonos inteligentes,Ipads, etcétera.

 

Eldirectivo de AMSIRIA hizo un balance del crecimiento de la inseguridad y robotanto a particulares como camiones de carga; hoy en día, aseguró, se registranrobos con mayor violencia y ha aumentado el crecimiento de células que sededican al secuestro de operadores, el traslado de la mercancía y sucomercialización en el mercado negro.

 

Actualmente,refirió Alberto Rivera, el rastreo satelital ha crecido bastante en materia de remolquesy tractocamiones, debido a que a las empresas se les exige mayor protección decajas, la seguridad puerta a puerta y la protección de mercancías. Este sectortuvo un incremento de 58% en este año.

 

Asimismo,existe una mayor estrategia de las empresas hacia el uso de equipos de nuevatecnologías para el cuidado de la mercancía, así como una mayor capacitacióndel personal como guardias de seguridad y quienes llevan a cabo el monitoreo enlos centros que están a cargo de la vigilancia, el cual también registró un aumentodel 60%, apuntó.

 

Entidadescomo el Estado de México —enlistó—, Puebla, el Distrito Federal y Michoacán sonlas de mayor índice de robos a vehículos particulares y de carga; mientras quelas mercancías más robadas son principalmente abarrotes, electrónica, acero, juguetesy vino. No obstante lo anterior, Alberto Rivera reconoció que actualmente hayun tiempo de reacción más rápido y una respuesta efectiva por parte de loscentros de monitoreo y se busca abatir aún más esa capacidad de reacción.

 

Deacuerdo con AMSIRIA, en este 2012 se registró un incremento de 10% en medidas deseguridad para ciudadanos y transporte de carga comparado con 2011.

 

“Hayque hacer más estrategia, más inteligencia, crear circuitos cerrados, utilizar botonesde pánicos, invitar a denunciar, cerrar filas para que no crezca la inseguridad…hoylos sistemas de rastreo son más efectivos y hay mayor efectividad en lacapacitación de quienes están monitoreando”, expresó Alberto Rivera.

 

Finalmente,respecto a las empresas de seguridad que operan fuera del marco legal, eldirectivo indicó que éstas son aproximadamente uno 8 mil compañías que no estánreguladas, algunas pagan impuestos, pero no todas.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia