29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncia AMECE-GS1 una nueva etapa

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE) cambió su nombre a AMECE-GS1 México, “con el fin de obtener una imagen homologada a nivel internacional, con el respaldo de GS1”, afirmó Miguel Ángel Peralta, Director General de la asociación.

La estrategia responde a impulsar a través del concepto GS1 el uso de estándares con el fin de dar facilidad, claridad e integración a las  empresas mexicanas en sus operaciones de comercio digital utilizando el mismo lenguaje de negocios.

La agrupación que ahora es denominada AMECE-GS1 México, es miembro de GS1 Global, un organismo internacional con sede en Bruselas, Bélgica, en más de 108 países y con la integración de más de un millón y medio de empresas usuarias, mencionó un comunicado.

AMECE-GS1 México mencionó que cuenta con una trayectoria de 22 años desarrollando, administrando y promocionando el uso de estándares de comercio electrónico en el país y trabaja bajo la directriz de cuatro pilares: código de barras, catalogación de productos (Syncfonia), comunicaciones electrónicas (intercambio electrónico de datos, aviso de embarque, aviso de recibo de mercancías, factura electrónica) y código electrónico de producto (EPC).

“No sólo es un cambio de nombre, es el inicio de una transición hacia la excelencia y consolidación en el uso de estas herramientas en los procesos comerciales de las compañías; teniendo en 2009 un escenario lleno de retos y oportunidades a vencer para sortear la situación económica, donde AMECE-GS1 México será un jugador muy importante al brindar a los socios comerciales su experiencia y solidez para generar eficiencias y productividad”, informó el gremio presidido por Eduardo Flores Salinas, Director General de Compras de Liverpool.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores