22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

ANPACT pide apoyo a transportistas ante contingencia por Covid-19

Redacción TLW®

Compartir

Ante la contingencia ambiental generada por la propagación del Covid-19, la Asociación Nacional de Productos de Autobuses y Tractocamiones (ANPACT) solicitó a las autoridades mexicanas considerar a las empresas dedicadas al mantenimiento de vehículos comerciales como parte de la industria de apoyo estratégico, a fin de que queden excluidas de detener su producción ante la emergencia. 
Eslabón clave para asegurar que la población mantenga el acceso a suministros médicos, de alimentos y otros insumos fundamentales, la industria de vehículos comerciales se encuentra en riesgo de una eventual declaración de emergencia, a nivel nacional o local, lo que significaría la pausa de actividades productivas y el cierre temporal de negocios. 
“Como parte de esta situación, resulta de la mayor importancia asegurar que industrias, comercios, servicios estratégicos y transportistas, así como la población en general, tengan acceso a vehículos comerciales de carga y pasaje en óptimas condiciones de funcionamiento”, destacó la asociación a través de un comunicado. 
México ante la Fase 2 de Covid 19
Esta semana, México decretó de forma oficial el inicio de la Fase 2 de la pandemia por la propagación de Covid-19, declaración que no prohíbe de momento actividades industriales, pero que sí exige menos movilidad en algunos sectores. 
Ante este contexto, la ANPACT señaló que es de suma importancia asegurar que industrias, comercios, servicios estratégicos y transportistas, así como la población en general, mantengan acceso a vehículos comerciales de carga y pasaje. 
Para ello, precisó, es indispensable que los servicios de mantenimiento y abasto de autopartes sigan operando durante la emergencia sanitaria, considerando siempre los protocolos de prevención establecidos por las autoridades competentes.
“Como industria manifestamos nuestra solidaridad con la sociedad mexicana, por lo que nos sumamos a los esfuerzos realizados por los transportistas, para que puedan responder a los esfuerzos requeridos para atender a la población”, indicó la asociación. 
Fuente: ANPACT. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar los aranceles de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030