21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Analizan servicio del Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

La Junta Directiva y la Administración del Canal de Panamá (ACP) indicaron que examinan con la Junta Asesora, en los Países Bajos, el desempeño, las tendencias de la industria y los avances en la construcción del puente Atlántico de esta vía.

Así como el plan de seguridad hídrica nacional, el nuevo vertedero de Gatún y las oportunidades de negocios complementarios hasta el 28 de noviembre en Rotterdam.

Jorge Luis Quijano, Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, señaló que la retroalimentación y los conocimientos que aportan ad honorem los integrantes de la junta son valiosos para el canal debido a su experiencia en la economía y el comercio mundial.

La delegación del Canal de Panamá también visitará el puerto de Rotterdam -el más grande de Europa-, la terminal de contenedores automatizada de APM Terminals Maasvlakte II BV y la terminal de gas natural licuado Gate Terminals, que es el hub de GNL en Europa.

Además, a Wittenveen+Bos, empresa que ofrece servicios de consultoría e ingeniería en proyectos multidisciplinarios de infraestructura, agua, ambiente, desarrollo espacial y construcción; y a Kloosterboer Cool Port B.V. de la supply chain de productos refrigerados.

La Junta Asesora del canal es una instancia instituida en la ley orgánica panameña de 1997, formada para dar guía, recomendaciones y actuar como un consejo consultivo responsable de proporcionar guía y recomendaciones de la vía a la Junta Directiva y a la ACP.

“El grupo está constituido por asesores panameños y extranjeros con amplia experiencia en los negocios a nivel internacional en el área de transporte y comercio mundial, negocios, telecomunicaciones, construcción civil, desarrollo, banca y sector académico.

“Sus integrantes ofrecen su trabajo y experiencia ad honorem. Desde el 2000, la Junta Asesora se reúne una o dos veces al año, en Panamá o en una ciudad vinculada a la industria marítima”, especificó la ACP.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores