9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Analizan la creación de un segundo puerto seco en Guanajuato

Redacción TLW®

Compartir

Jorge Acevedo Alarid, Director General de Guanajuato Puerto Interior (GPI), aseguró que el estado de Guanajuato estudia la creación de un segundo puerto seco que permita en los próximos cinco a 10 años el desahogo y amortiguamiento de las crecientes operaciones del actual GPI.

De acuerdo con el directivo, será a inicios de 2011 cuando las autoridades estatales y de GPI comiencen con la planeación del nuevo complejo, que por sus requerimientos geográficos y comerciales, podría ubicarse en los municipios de Celaya o Villagrán y con unas dimensiones parecidas al puerto ya en funcionamiento.

Acevedo Alarid indicó que es factible la creación del nuevo puerto, tanto por el potencial de la región, los constantes crecimientos en las operaciones de GPI y por los vistos buenos que sobre el tema muestra el gobernador guanajuatense Oliva Ramírez.

“Yo creo que el próximo año estaremos iniciando la planeación del GPI 2 en el propio estado de Guanajuato, en algún otro municipio. Tendrá que ser uno que cumpla con características similares a las de Silao. No es muy difícil atinarle, los municipios pudieran ser Celaya o Villagrán”, expuso.

El Director General de GPI consideró que el nuevo puerto sería un aliciente para que en todo el país se edifican al menos nueve plataformas de este tipo para que México pueda contar realmente con una red logística que lo posicione del sitio 64 a las primeras 20 naciones más avanzadas en temas logísticos.

“Nos gustaría ver al menos nueve plataformas de este tipo a nivel nacional para poder crear una verdadera red logística y poder ver a México en la plataforma logística mundial que merece ser. Una que podría subir a México en el ranking en materia logística del actual lugar 64 a los primeros 20 sin problemas y con números reales en menos de seis años, sin temor a equivocarme”, concluyó” el directivo.

Fuente: El Financiero en línea


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro