9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Analizan la combinación entre ERP con manufactura esbelta

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Cuando las organizaciones inician el proceso de selección deherramientas de TI (específicamente la selección de un ERP), es porque hanalcanzado un nivel de complejidad en sus procesos que les implica manejar unmayor volumen de información, lo cual, ayudan de manera significativa a que lasempresas implementen las mejores prácticas alcanzables para el control de susprocesos, pero es importante determinar en esta etapa qué tan lejos o cerca seencuentra una empresa de éstas, aseguró Salvador Aguilar, Director de la UnidadMéxico-Guadalajara de TOTVS.

Ante ello, la manufactura esbelta  o “lean manufacturing” puede ayudar a que unaorganización logre mejorar sus procesos internos, también llamado “lean office”que es un conjunto de herramientas que permite eliminar todas las operacionesque no agregan valor al producto, servicios y procesos, aumentando así elproductividad de cada actividad realizada, explicó el directivo.

Por lo que señaló que para combinar ambas herramientas espreciso antes de iniciar la implementación del sistema ERP, que otorga lossiguientes beneficios: eliminación de todas las actividades que no agreganvalor. Asimismo, que todos los procesos de la organización queden alineados alos requerimientos del cliente y no al revés, éste es un cambio total deparadigma: mi cliente no se va a adaptar a lo que mi empresa pueda darle sino alo que el mercado le pueda ofrecer, subrayó Aguilar.

Cuando estos elementos se cumplen, la organización tienetodo el potencial para implementar un sistema de ERP ya que en este punto seconoce cómo se debe trabajar para satisfacer las necesidades del cliente,permitiendo que el ERP se convierta en la herramienta que brinda laautomatización de los procesos, un manejo eficiente de la información y unatoma de decisiones eficaz, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro