23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Analizan el Sistema Intermodal Portuario Costero

Redacción TLW®

Compartir

Con el propósito de conocer los programas para desarrollar nuevas terminales, así como para encontrar soluciones a los problemas de conectividad, tanto ferroviaria como de carreteras, Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes y Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM), se reunieron con personal de las Administraciones Portuarias Integrales (API’s) de Tampico y Altamira, en Tamaulipas.
En las reuniones de trabajo, Jiménez Espriú destacó la importancia que tienen los puertos como generadores de empleos y desarrollo de nuevos negocios, en beneficio de la región costera y de toda la entidad.
También se resolvió prácticamente la conectividad del Sistema Intermodal Portuario Costero en la región noreste del país, del cual forman parte tanto Tampico como Altamira. En Tampico, se analizaron los temas de cabotaje para los puertos del Golfo de México, así como los proyectos de las futuras licitaciones de los tramos públicos y los terrenos de la Galeana.
En el puerto de Altamira, el titular de la SCT evaluó las condiciones que presentan diversos proyectos, entre los que destacaron los temas para mejorar la conectividad terrestre y ferroviaria.
En ambos puertos, tanto el secretario como el coordinador general, acompañados por los titulares de las Administraciones Portuarias Integrales (API) federales, supervisaron las operaciones de los muelles e hicieron un recorrido por los canales de navegación, con la finalidad de reconocer los avances en diversas obras de infraestructura que se ejecutan en los puertos tamaulipecos.

Durante las reuniones, ambos funcionarios exhortaron a los equipos de las API federales a trabajar con transparencia, honestidad, firmeza, entusiasmo y entrega, para cumplir con los objetivos planteados para la presente administración.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030