17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Analiza SCT plan de logística global portuaria y multimodal

Redacción TLW®

Compartir

Actualmente se desarrollan acciones para convertir a México en una plataforma logística global portuaria y multimodal de alto valor agregado, dijo Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el marco de la II Conferencia Hemisférica sobre Competitividad y Logística Portuaria “Conectividad para el Desarrollo”, en el Puerto de Veracruz, Veracruz.

El funcionario destacó que este proyecto de la actual administración, no solo debía contemplar puertos más grandes sino también, que estuvieran eficientemente conectados con carreteras y autopistas de altas especificaciones, incluso también con las grandes terminales aéreas del país.

Guillermo Ruiz de Teresa indicó que para el efecto se trabaja en tres grandes cruces del territorio nacional, el que va de Mazatlán y conecta con Altamira, Tamaulipas, que permite cubrir el clúster automotriz; el del centro que va de Manzanillo a Tuxpan y Veracruz y el del sur, de Coatzacoalcos a Salina Cruz.

En el foro internacional organizado por CGPMM de la SCT y la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se analizaron las políticas y acciones para promover operaciones eficientes en logística portuaria y multimodal, en el que Ruiz de Teresa, también como Presidente del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos, encabezó los sesiones de trabajo de la conferencia.

La competitividad y la logística son temas fundamentales para el desarrollo de México, por eso, esta reunión fortalece nuestro trabajo cotidiano, mediante el intercambio de experiencias exitosas en el desarrollo de puertos competitivos, sostenibles y eficientes, con un diálogo abierto y permanente, afirmó el coordinador.

El coordinador recordó que el objetivo es que se duplique la operación portuaria en el país y que prueba de ello es la ampliación del Puerto de Veracruz, que tendrá una inversión de más de 30 mil millones de pesos, de los cuales el 80% es capital privado y el 20 restante presupuesto público. Y agregó que Veracruz pasará de movilizar 22 millones de toneladas de carga, que es lo que maneja actualmente al año, a tener una capacidad operativa para operar 60 millones al terminar el nuevo puerto en su primera etapa y 95 millones de capacidad en 2030 cuando se concluya la segunda etapa.

En los trabajos participaron también Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP/OEA), Fernando Gamboa Rosas, Director General de Fomento y Administración Portuaria, Juan Ignacio Fernández Carbajal, Director General de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, así como directores de otras Administraciones Portuarias Integrales del país y autoridades y representantes de puertos de América Latina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.