19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Analiza especialista la logística en México

Redacción TLW®

Compartir

La posición actual de México en el mundo no es precisamente la de un “hub logístico”… ni mucho menos la de un “ombligo” logístico, indicó Juan Pablo Antún, Director del Laboratorio de Transporte, Logística y Sistemas Territoriales del Instituto de Ingeniería de la UNAM.
De acuerdo con el especialista, hay una discrepancia entre lo que somos y aparenta la infraestructura de México, además, habría que precisar cuáles  son las verdaderas capacidades de la zona geográfica.

Actualmente los hubs logísticos mundiales se ubican en Incheon/Seoul en Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Shangai.

“En el mundo hay un sólo sitio que se está transformando en el verdadero ombligo logístico del mundo: Dubai. Aquí se potencializa la megadistribución transfronteras a nivel global (Dubai Logistics City) en un cross docking sin y con inventarios, que no sólo procesa carga aérea, sino también transforma carga marítima en enlaces sobre el Puerto de Dubai,  en carga aérea, potenciando al Aeropuerto de Dubai, en cadenas de megadistribución que atienden mercados globales,…En Dubai se enlaza Asia con Europa y África, y se está iniciando el enlace con América Latina”, destacó.

En este contexto, agregó que la crisis en Europa y Estados Unidos, se debe prestar mayor atención a los BRICS: de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica –considerados mercados emergentes-.

Al profundizar en su análisis, el académico indicó que nuestro país no tiene enlaces aéreos directos con Asia, todo pasa por Los Ángeles, todavía no hay un enlace de Guadalajara a Singapur o a Hong Kong o con Shangai, informó.

Contextualizó que el 90% de nuestras relaciones comerciales son con Estados Unidos; señaló que México, y en particular Guadalajara, tiene que estar mejor conectado con Asia; “algunas producciones de México sí están bien conectadas, otras no: México el quinto productor de autos en el mundo; es líder en la producción de electrodomésticos (“línea blanca”)… tiene una de las producciones más competitivas de tela de denim….”.

En lo que respecta a la competitividad logística, México necesita un Sistema Nacional de Plataformas Logísticas que oriente la inversión pública y privada, en el sector inmobiliario logístico…. que conduzca al desarrollo de una logística competitiva en las cadenas de suministro, y también a un ordenamiento territorial logístico a nivel de las mesoregiones (Noreste, Noroeste, Centro-Occidente, Sur-Sureste y Centro País) y a nivel metropolitano, subrayó.

Cada vez más la competitividad de un producto está vinculada al desempeño de la logística de las cadenas de suministro: en los procesos de producción y de re-construcción de procesos productivos deslocalizados, en la megadistribución física sobre segmentos del mercado global. “Como el precio final es costo de producción, más costo logístico y utilidad, si la logística no es competitiva, si cuesta muy cara… va a ganar el competidor… hoy la competitividad es global”, remarcó Antún.

Bajo esa premisa, valoró que los costos logísticos dependen de los sectores, de los productos y de los lugares; en primera, remarcó, se tienen que ver los costos en distribución en las áreas de mercado en el comercio interior y a nivel global, ya que comparó que un producto no tiene el mismo costo logístico si se distribuye en la Ciudad de México que en Mérida o en otra región.
Todos los países hacen lo mejor que pueden en materia logística, no obstante, aclaró Antún, que si los productos del comercio interior de un país no son competitivos entrarán los productos del comercio exterior, por lo que insistió en que se requieren tener los soportes de infraestructura logística que incrementen y conserven la competitividad de los sectores productivos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público